UN PACIENTE OPERADO DEL PULMON CON LA TECNICA TORACOSCOPICA SE RECUPERA A LAS 24 HORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Cirugía Torácica y Crdiovascular de la Clínica Puerta de Hierro, de Madrid, ha intervenido a un paciente mediante la denominada técnica toracoscópica, una técnica mínimamente invasiva utilizada en cirugía pulmonar, que a las 24 horas fue dado de alta.
La operación, practicada por el doctor Varela de Ugarte, le fue realizada a un paciente que presentaba nuerotórax de repetición o pérdida de aire por el pulmón.
Al paciente se le hizo una resección de pulmón a través de un pequeño orificio en la pared del tórax, entre os costillas, por el que se introdujeron una cámara de televisión y todos los instrumentos necesarios para la intervención.
Estas operaciones se realizan habitualmente mediante una toracotomía o apertura del tórax, que conlleva un posoperatorio de entre siete y ocho días, con las molestias consiguientes a la cicatrización y el dolor, que en ocasiones se prolonga durante meses.
Las ventajas de esta técnica son numerosas, ya que se puede aplicar a operaciones sobre pulmón, pleura, pericardio, mediatino y diafragma, producen mínimas molestias y el período de hospitalización es de tan sólo 24 horas. Además, los pacientes pueden reincorporarse a su vida cotidiana en un breve espacio de tiempo.
En España apenas hay hospitales que utilicen la técnica toracoscópica, mientras que son más los que tienen experiencia en practicar la resección por vía laparoscópica de la vesícula biliar, técnica muy similar.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1992
L