EL PA LANTEA UNA CAMPAÑA CONTRA LOS PRODUCTOS JAPONESES, EN REPRESALIA POR EL CASO SUZUKI

MALAGA
SERVIMEDIA

Si la multinacional de origen nipón Suzuki decide cerrar definitivamente la fábrica de Santana Motor, en Linares (Jaén), o se produce una reducción de plantilla, el Partido Andalucista organizará una campaña de concienciación ciudadana contra el consumo de productos japoneses, según ha asegurado hoy a Servimedia el parlamentario de esta formación, Ildefonso Dell'Olmo.

A juicio del prlamentario nacionalista, el anuncio de cierre de la fábrica podría ser considerada como "crónica de una clausura anunciada", ya que entiende que las multinacionales japonesas se asientan en Andalucía "bajo el pretexto de fabricar y dar puestos de trabajo, pero vienen a vender sus productos, y siempre venden más de lo que aquí se produce".

"Una vez que han ganado cuota de mercado", sostuvo Dell'Olmo, "y asegurado su mercado, amenazan con irse, bien para que la Administración le dé dinero público, o bin para irse a otros países del tercer mundo, donde la mano de obra es más barata".

Ante la situación suscitada en Linares, el PA considera que la Junta de Andalucía debe "redefinir su posición a cerca de las multinacionales que se establecen en Andalucía, así como las condiciones en que éstas lo hacen".

Esta formación política, a través de su parlamentario responsable del área industrial, Ildefonso Dell'Olmo, ha solicitado que el Gobierno autonómico establezca "mecanismos de control", con el objeivo de que las multinacionales extranjeras "cumplan lo preceptuado en las leyes, tal y como tienen que hacer nuestras propias empresas".

Los andalucistas del PA han planteado también en el Parlamento Europeo, a través de su eurodiputado Diego de los Santos, un boicot comercial a Japón, en caso de que se produzca el cese de la actividad en la factoría de Santana Motor.

A este respecto, Diego de los Santos ha declarado que la UE "debe tomar todas las precauciones posibles y exigir lealtad y juego lmpio y defender los intereses de tipo comercial con respecto a nuestros socios mundiales, como es el caso de Japón, que estén relacionados entre otras cosas con el comportamiento inversor hacia Europa, y llegado el caso el PA considera inevitable que la UE declarase la guerra comercial a Japón".

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1994
C