Crisis energética
Oxfam Intermón pide a los países de la UE que frenen el abuso de las empresas energéticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Oxfam Intermón dijo que ahora, tras la presentación de la Comisión Europea del paquete de medidas de emergencia para frenar el aumento de los precios de la energía, “es el turno” de los países de la Unión Europea (UE) de frenar a todas las empresas que se están lucrando con esta crisis.
El paquete de medidas incluye dos medidas para capturar los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y de combustibles fósiles. Estas propuestas, aunque con diseños diferentes, se proponen conseguir los mismos objetivos perseguidos por el “impuesto temporal a las energéticas” aprobado a trámite ayer en el pleno del Congreso.
No obstante, la propuesta europea está pensada como un mínimo para ser adaptado y ampliado por los países miembros de acuerdo con sus necesidades y características sin resultar incompatible.
El responsable de investigaciones de Oxfam Intermón, Iñigo Macías, admitió que esta propuesta “es un paso en la buena dirección”, pero incidió en que los países europeos deben “ser más ambiciosos” con el tipo impositivo aplicable, que se sitúe por ejemplo entre el 50% y el 90%.
Además, señaló que estas medidas deben ponerse en marcha “rápidamente” para así ayudar a los hogares a hacer frente a unas facturas energéticas “descontroladas”, que “previsiblemente empeorarán este invierno”.
Macías también sostuvo que esta propuesta debería ser el precedente para que en el futuro este tipo de impuestos funcionen de manera automática y se activen directamente cada vez que el mundo enfrenta una crisis inesperada, “como una suerte de estabilizador automático”, recalcó.
Por otro lado, indicó que los países de la UE no pueden seguir permitiendo que las grandes farmacéuticas, los gigantes de la alimentación y las empresas tecnológicas “saquen provecho” de esta crisis mientras miles de hogares “tienen que decidir si encienden o no la calefacción este invierno”.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2022
MPB/mjg