Ayudas
Oxfam alerta de que migrantes, empleadas domésticas y trabajadores del campo tendrán muy difícil acceder a ayudas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Oxfam Intermón valoró este lunes de forma positiva el nuevo paquete de 110 medidas para ayudar a los afectados por la DANA anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque alertó de las “enormes dificultades” que ciertos colectivos “se van a encontrar a la hora de acceder" a ellas.
Migrantes en situación irregular, trabajadoras del hogar y del sector de los cuidados y los trabajadores del campo se verán excluidos de muchos beneficios, advirtió en nota de prensa.
"La experiencia nos dice que estos colectivos suelen quedarse al margen de las ayudas económicas oficiales, como ya pasó en catástrofes y emergencias anteriores como la covid-19", alertó.
Los apoyos que estas personas recibieron entonces fueron menores en proporción que los obtenidos por otros grupos, explicó Oxfam.
Destacó que, tanto las medidas orientadas a daños en viviendas como las recogidas en el ámbito del empleo (para incapacidades laborales temporales, ERTE, etc.) resultan “de difícil aplicación con aquellas personas sin empadronar, que no son titulares de contratos de alquiler de viviendas, que carecen de contratos laborales, que no están dadas de alta en la Seguridad Social o que no han asegurado sus bienes".
Todas estas realidades son “muy comunes entre personas en situación de máxima vulnerabilidad, afirmó Oxfam.
Por ello, demandó al Gobierno que “tome en consideración estas particularidades a la hora de diseñar nuevas medidas”, e instó a las diferentes administraciones públicas a considerar las especiales circunstancias de los colectivos más vulnerables y “velar por el pleno ejercicio de sus derechos”.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2024
AGQ/clc