OVENES AGRICULTORES CONSIDERAN "INEFICACES" LAS AYUDAS DEL FEOGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) denunció hoy la ineficacia del dinero que recibe España del Feoga-Garantía ya que, aunque las transferencias de ese fondo comunitario crecieron un 50 por ciento en 1991, los precios percibidos por los agricultores disminuyeron un 2,3 por cien en los ocho primeros meses de ese año.
Para los responsables del CNJA, este aumento de los gastos de la CE en el ector agroalimentario no ha servido para mejorar la situación de los agricultores y ganaderos españoles, tal y como lo demuestra la evolución de los precios en origen de los productos agrarios y el descenso registrado en las rentas agrarias en 1991.
El CNJA asegura que, mientras los gastos del Feoga-Garantía en España se han multiplicado por doce desde 1986, hasta alcanzar los 460.700 millones en 1991, el índice de precios percibidos por los agricultores sólo ha aumentado un 6 por ciento en el mismo príodo.
En los ocho primeros meses de 1991, los precios que se pagan a los agricultores españoles cayeron un 2,3 por ciento, y un 9 por ciento sus rentas y su poder adquisitivo, según datos de informes del COPA, institución europea que agrupa a todas las organizaciones agrarias de la CE.
A juicio del CNJA, la ineficacia del gasto de la CE para mejorar la situación de los agricultores y ganaderos españoles se debe sobre todo a que sólo la mitad lo recibe este colectivo, mientras que el resto va a prar a la industria agroalimentaria y a los intermediarios comerciales.
El presidente del CNJA, Julián Borja, considera que la reforma de la Política Agrícola Común debe corregir la ineficacia de las ayudas de la CE, elevar el nivel de vida de los agricultores y cumplir el mandato constitucional de equiparar las rentas de los agricultores a las del resto de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
NLV