Transporte

Ouigo saca billetes desde 9 euros para las rutas Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante

- Para viajar desde el 10 de diciembre hasta mayo de 2024

MADRID
SERVIMEDIA

Ouigo pondrá mañana miércoles a la venta en su web y en su app casi 2,5 millones de billetes desde 9 euros en los ejes Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante, para viajar entre el próximo 10 de diciembre y el 31 de mayo de 2024.

Estas dos líneas que sumarán nuevas frecuencias también a partir del 10 de diciembre de 2023. La de Madrid-Valencia pasará de tres a cinco frecuencias diarias de ida y vuelta (diez trayectos), mientras que el eje Madrid-Albacete-Alicante tendrá tres frecuencias diarias de ida y vuelta (seis trayectos), frente a las dos que tiene actualmente. Este incremento de circulaciones diarias se traducirá en una oferta anual de 1,8 millones de billetes para la ruta Madrid-Valencia y 1,1 millones de billetes al año para Madrid-Albacete-Alicante.

Al igual que en su ruta Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, donde se lanzaron casi 1,5 millones de billetes el 27 de septiembre para viajar entre el 10 de diciembre y el 31 de mayo de 2024, la tarifa general entre la capital y los destinos de la Comunidad Valenciana también comienza desde los 9 euros. Los niños de entre 4 y 13 años pueden disfrutar de una tarifa plana de 5 euros, mientras que los menores de hasta 3 años pueden viajar gratis siempre que lo hagan en brazos de un adulto.

Ouigo prevé seguir diversificando su negocio con la apertura de nuevas rutas: en el segundo semestre del 2024 llegará a Córdoba, Sevilla y Málaga con 5 frecuencias diarias (10 trayectos) y dará por completado el Acuerdo Marco firmado con Adif.

Además, en el primer semestre del año conectará Madrid con Elche y Murcia, y también quiere unir Madrid con Valladolid y Segovia, ambas rutas con dos frecuencias diarias (cuatro trayectos). En el caso de la línea Madrid-Segovia-Valladolid, Ouigo quiere que una de las frecuencias tenga también parada en Albacete y Alicante, si bien la prestación efectiva de los servicios, en base a los surcos adjudicados, queda condicionada al resultado de la prueba de equilibrio económico que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2023
JRN/gja