OUBIÑA. FRAGA CREE "MUY ACERTADA" LA DECISION DE EMBARGAR LOS BIENES DE OUBIÑA Y ESPERA QUE SEA EL PRINCIPIO DE OTRASACTUACIONES

- Los "narcos" ya no considerarán rentable pasar varios años en prisión para disfrutar de fortunas millonarias, dice el alcalde de Vilagarcía

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidencte de la Xunta, Manuel Fraga, consideró hoy "muy acertada" la decisión de la Audiencia Nacional de proceder al embargo preventivo e intervención de los bienes del matrimonio compuesto por Laureano Oubiña y Ester Lago y apuntó que "compensa la decepción que en su momento causaronen la sociedad algunas partes de la sentencia de la operación Nécora".

En la rueda de prensa que siguió a la reunión semanal de su Gobierno, Manuel Fraga constató que la decisión adoptada y ejecutada ayer fue recibida con gran satisfacción por la sociedad gallega.

"Como es natural, esperamos que sirva de principio para otras actuaciones en este tema tan importante y sensible para la sociedad de nuestro tiempo, y en particular para la sociedad gallega y española", dijo.

En su primera visita oicial al Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa, el nuevo gobernador civil de Pontevedra, José Alvarez de Paz, se mostró satisfecho con la decisión judicial pero cauto sobre su trascendencia futura.

Alvarez de Paz dijo que no conviene lanzar las campañas al vuelo porque se trata sólo de un embargo preventivo. Sin embargo, estimó que es un hecho sintomático y opinó que podría propiciar una reforma de la legislación vigente para la futura incautación de bienes procedentes del narcotráfico y del blanqueo d dinero de origen dudoso.

Por su parte, el alcalde de Vilagarcía de Arousa, Joaquín Gago, cree que el hecho servirá al menos para que los narcos dejen de pensar que resulta rentable ir a la cárcel durante cuatro o cinco años para disfrutar luego de fortunas de dos o tres mil millones de pesetas. "No es así y a las penas de privación de libertad deben añadirse sanciones pecuniarias e incautación de bienes para que no haya esa tentación", dijo.

La presencia policial es hoy mucho más reducida ante e pazo de Baión, donde sólo queda un furgón policial para custodiar la entrada de la finca.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1995
C