Tiempo

Otro fin de semana de veranillo en mayo en casi toda España

- Los termómetros llegarán a 35 grados en capitales como Córdoba, Sevilla y Zaragoza

MADRID
SERVIMEDIA

El episodio de calor veraniego en pleno mayo iniciado el pasado sábado continuará este fin de semana en la mayor parte de España, con muchas horas de sol y los termómetros entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en amplias zonas.

En la recta final de esta semana habrá “algunos altibajos” de temperaturas, con subidas el viernes, pequeñas variaciones el sábado y nuevas bajadas el domingo, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

“En general, volveremos a hablar de un ambiente prácticamente veraniego porque las temperaturas máximas que esperamos en gran parte del país durante el viernes, el sábado y el domingo estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo propio para esta época. En la mayoría de los casos, son temperaturas que se suelen dar habitualmente a finales de junio o comienzos de julio”, añadió Del Campo.

Esto no ocurre, sin embargo, con la costa mediterránea, donde los termómetros se quedarán en valores propios de mediados de mayo por “el efecto amortiguador de las aguas del mediterráneo, que todavía están frescas”, según Del Campo.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que los termómetros podrían macar 35 grados este viernes en Córdoba y Sevilla, el sábado en Sevilla y el domingo en Zaragoza. La próxima semana se alcanzaría esa cifra el lunes en Murcia, el martes en Sevilla y Toledo y el miércoles en Girona, Granada, Murcia y Sevilla. Además, el martes se esperan 36 grados en Córdoba, Lleida y Zaragoza.

Otro aspecto para destacar durante este fin de semana será la formación de tormentas, especialmente por la tarde, en el norte y este de la península, que podrán alcanzar cierta intensidad, ser localmente fuertes e incluso estar acompañadas de granizo.

VIERNES

Este viernes habrá cielos prácticamente despejados en casi todo el país a primeras horas, A medida que transcurran las horas se irá formando nubosidad de evolución diurna en la mitad norte peninsular y aparecerán tormentas en zonas montañosas y áreas próximas.

Es probable que haya polvo en suspensión en la mitad sur de la península, Baleares, Ceuta y Melilla, que podría dar lugar a calima, es decir, a cielos turbios y a una pequeña disminución de la visibilidad, así como a un empeoramiento de la calidad del aire.

Las temperaturas tenderán a subir, con más de 30 grados en buena parte del centro y sur peninsular, al igual que en el valle del Ebro y puntos de la Meseta Norte. Los termómetros reflejarán 35 grados en Sevilla, 33 en Zaragoza, 31 en Valladolid, 30 en Madrid y 25 en Valencia.

FIN DE SEMANA

El sábado y el domingo compartirán rasgos en cuanto al tiempo se refiere. Los cielos presentarán algo más de nubosidad media y alta que en los días previos, habrá nubes bajas en el Cantábrico y en el interior peninsular volverán a desarrollarse nubes de evolución diurna que darán lugar por la tarde a chubascos y tormentas en el norte y este de la península, y quizás también en puntos del centro.

Esas tormentas podrán ser fuertes y estar acompañadas de granizo, especialmente en entornos montañosos y sus proximidades. El ambiente estará más tranquilo en el cuadrante suroeste de la península y en Baleares.

Las temperaturas no variarán demasiado el sábado salvo en el Cantábrico oriental, donde subirán, y puntos del centro y suroeste, donde bajarán. El domingo seguirán ascendiendo en el Cantábrico, esta vez sobre todo en la costa asturiana y el norte de Galicia, y descenderán en el oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental.

“En general, en todo el país predominará el ambiente cálido para la época del año y de nuevo se alcanzarán los 30 o 32 grados en la cuenca del Ebro y los valles del Miño, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, sin descartarlo puntualmente en la costa del País Vasco”, apuntó Del Campo.

PRÓXIMA SEMANA

A comienzos de la próxima semana podría estabilizarse la atmósfera de nuevo, con lo que las tormentas serán menos probables, excepto en el entorno de los Pirineos, donde se espera que aparezcan.

El lunes lloverá débilmente en Galicia y Asturias, y esas precipitaciones seguirán en esas zonas durante la primera mitad de la semana, sin descartar que se extiendan al resto del Cantábrico. El sol brillará en el resto del país hasta el miércoles o el jueves.

Las temperaturas subirán el lunes en el este de la península y el martes y el miércoles de forma generalizada. “Continuaremos claramente con un ambiente más cálido de lo normal para la época del año”, apostilló Del Campo. No obstante, se espera entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en la mayor parte del país e incluso entre 10 y 15 grados más de lo habitual en el nordeste peninsular.

“Por lo tanto, tiempo veraniego por lo menos durante la primera mitad de la semana que viene, con más de 30 grados de temperatura máxima en buena parte del nordeste de la península, puntos de Baleares, zona centro y mitad sur, sin descartar que en esas zonas el martes y miércoles se puedan superar incluso los 32 o 34 grados”, recalcó Del Campo.

CANARIAS

En cuanto a Canarias, las temperaturas serán normales para estas fechas del año hasta buena parte de la semana que viene. Habrá algunos intervalos de nubes altas en los próximos días y nubosidad algo más compacta este viernes en las islas occidentales, sin descartar que ese día caiga algún chaparrón en Tenerife. El fin de semana soplarán vientos intensos del este o suroeste en las cumbres.

A lo largo de la próxima semana podrían intensificarse los vientos alisios, que llevarán nubes al norte de las islas más montañosas del archipiélago.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2022
MGR/clc