OTAN. AZNAR DICE QUE LA OTAN SE "ESPAÑOLIZA UN POCO MAS" CON SU NUEVO CUARTEL GENERAL EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy que ha cumplido una de sus aspiraciones al inaugurar el nuevo uartel general de la OTAN en Madrid y añadió que así se "españoliza un poco más" la Alianza Atlántica.
Aznar, que además aseguró la "plena participación" de las tropas españolas en futuras misiones de la OTAN, estuvo acompañado en la ceremonia de inauguración por el secretario general de la Alianza, Javier Solana; el ministro de Defensa, Eduardo Serra, y por el general jefe del mando único de la OTAN en Europa y responsable de la operación militar contra Serbia, Wesley Clark.
En su intervención, l presidente del Ejecutivo español enjuició que la puesta en marcha de las instalaciones que acoge el mando conjunto sudoeste de la OTAN en Europa "es una manifestación muy clara de que una Alianza que se transforma, que se ha renovado y que ha modificado sus conceptos estratégicos piensa y siente en la importancia estratégica del presente y del futuro que representa España para la misma Alianza".
"Esto es la culminación de una aspiración seria y profunda", apuntó Aznar, quien agregó que "siempre dese no solo que España fuera miembro de la OTAN, sino que participase en las estructuras de la Alianza en las mismas condiciones, obligaciones, derechos y responsabilidades que cualquier otro socio".
Asimismo, el presidente español recordó que la actual función de la OTAN "ya no es sólo defensiva, sino de estabilidad y de seguridad en una amplia zona", y puso como ejemplo de esa nueva estrategia la reciente intervención en la región serbia de Kosovo.
Al respecto, aseguró que, frente a nuevas misione que se plantee la Alianza Atlántica, "España participará con plena intensidad, dedicación y seguridad, en lo que es la contribución de sus esfuerzos, en esas nuevas responsabilidades que la OTAN asume para garantizar la libertad y la seguridad de los ciudadanos".
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Javier Solana, destacó el "papel activo" del ejército español en la pacificación de los Balcanes y recordó que fuerzas españolas han estado presentes desde el principio en cada una de las últims operaciones de la Alianza en Bosnia, Albania y Kosovo.
Solana, que asistió hoy en Madrid a su último acto oficial como máximo responsable de la OTAN, dijo también que la Alianza actual "está plenamente comprometida con la empresa de construir una Europa sin líneas de división, donde la clave es la integración y no la confrontación".
GUERRA FRIA
Por último, el general y comandante supremo de las fuerzas aliadas en Europa, Wesley Clark, afirmó que las contribuciones de España a la OTAN "han sid verdaderamente significativas" y destacó la decisión adoptada en 1982 por el gobierno español de incorporarse a la estructura militar atlántica. Al respecto, se aventuró a afirmar que "el esfuerzo y la contribución de España ayudaron a ganar la guerra fría".
Clark tuvo, asimismo, palabras para el secretario general de la OTAN, Javier Solana, de quien afirmó que "ha hecho de este mundo un mundo mejor".
El cuartel general aliado en España, que se ubica en Ratamares (Pozuelo de Alarcón-Madrid), lo orma una plantilla de 313 personas procedentes de doce naciones diferentes y está bajo el mando del teniente coronel español Juan Narro Romero.
Para adecuar las antiguas instalaciones donde se ha ubicado, que ocupaba con anterioridad una unidad militar española, a las necesidades del cuartel general, España ha llevado a cabo una inversión de unos 300 millones de pesetas. La inversión prevista en lo concerniente a sistemas de comunicaciones es de 1.200 millones de pesetas.
Antes de iniciarse el aco de inauguración, alrededor de treinta personas se concentraron en las puertas de acceso de la instalación militar para protestar por las acciones de la OTAN.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1999
L