OSCAR. LOS OSCARS DISPARAN LA RECAUDACION EN TAQUILLA DE LAS PELICULAS GANADORAS

MADRID
SERVIMEDIA

La ceremonia de entrega de los Oscar de Hollywood ha servido un año más para lanzar multitudinariamente los títulos nominados en todo el mundo, y así, las películas que optaban este año a los preciados galardones han tenido una distribución espectacular, que se ha traducido en elevadas cifras de taquilla.

En España, algunas de las principales cadidatas a hacerse con la estatuilla apenas han tenido tiempo de verse, ya que su estreno en nuestro país ha sido pocos días antes de la concesión, y la mayor parte de los espectadores de nuestro país no han podido evaluarlas por si mismos.

Esto no ha impedido que títulos como "Philadelphia" y "La lista de Schindler", como ha ocurrido en anteriores ocasiones con las otras películas de Steven Spielberg, gozasen de una bien calibrada expectación, ya desde antes de su estreno mundial.

"LA LISTA DE SCHINLER"

La gran triunfadora de la noche fue "La lista de Schindler", con la que Hollywood ha reconocido finalmente, y de una manera abrumadora, la labor de su director más taquillero de todos los tiempos. Se llevó siete de los doce oscars para los que estaba nominada la película.

En España, apenas ha habido tiempo para ver este trabajo, que se estrenó en Madrid el pasado día 4 y aún está pendiente de llegar a muchas ciudades. En dos semanas ha recaudado cerca de 400 millones de pesetas y la avalanch de premios hace esperar que las cifras se dispararán a lo largo de los próximos meses.

No se trata de una de las películas de acción a las que tiene acostumbrado Spielberg a su público, como la saga de Indiana Jones, "Tiburón" o la más reciente "Parque Jurásico", que por cierto se ha llevado tres de los Oscar técnicos, pero "La lista de Schindler" es el prototipo de largometraje épico que al público de todo el mundo le emociona.

"PHILADELPHIA"

En el caso de "Philadelphia", que ha obtenido el glardón al Mejor Actor por el trabajo de Tom Hanks y a la Mejor Canción, la de Bruce Springsteen, en España había un atractivo añadido en la presencia de Antonio Banderas, que es el pilar fundamental sobre el que se ha basado la promoción de la película en nuestro país.

En sólo una semana, "Philadelphia", que se estrenó el pasado día 11, ha tenido un total de 362.343 espectadores, que le han reportado una recaudación de 176 millones, sin contar con lo que haya obtenido en el último fin de semana, y losresponsables de la distribuidora esperan que el Oscar multiplique considerablemente la afluencia en los próximos días.

"EL PIANO"

"El Piano", que ha obtenido los galardones a la Mejor Actriz (Holly Hunter), Mejor Secundaria (Ana Paquin) y Mejor Guión Original (Jane Campion), se estrenó en Madrid el pasado 17 de diciembre y en el resto de España el 21 de enero, lleva hasta la fecha 1.025.000 espectadores y 533 millones de pesetas recaudados en toda España, a pesar de que su distribución se considerab inicialmente dirigida a un público minoritario.

Lo que más éxito ha tenido en nuestro país de "El piano" ha sido la música, de Michael Nyman, que curiosamente no fue nominada, de la que se han vendido ya 91.600 unidades, una cifra extraordinaria para una banda sonora, según los reponsables de Virgin Records. En buena medida, la música fue el primer reclamo de la película en España antes de su estreno.

PEDREAS

Aparte de las tres anteriores, otros títulos se han llevado las estatuillas consideraas de segundo orden, las denominadas "pedreas". Entre ellas figura "El fugitivo", la que llevaba más meses en cartel de todas las nominadas, que ha recaudado 1.289 millones desde el 23 de septiembre del año pasado.

"La edad de la inocencia", que tenía varias nominaciones y al final se tuvo que conformar con el galardón al Mejor Vestuario, ha recaudado en un mes de exhibición 240 millones de pesetas y ha tenido 474.732 espectadores.

Otros títulos, como "Tierras de penumbra", "Lo que queda del día" "En el nombre del padre", "En la línea de fuego" o "La tapadera", que optaban a varias estatuillas cada una, han sido los grandes derrotados, en gran medida porque "La lista de Schindler" ha acaparado la mayoría de los premios en los apartados en los que estaban nominados.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1994
J