LA ORQUESTA SINFONICA DE RTVE CUMPLIRA 30 AÑOS EL PROXIMO 27 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Orquesta Sinfónica de RTVE cumplirá el próximo 27 de mayo 30 años de historia, tras haber interpretado gran parte del repertoriosinfónico de todas las épocas, aunque destaca su tarea en favor de la música española y de la de nuestro siglo, incluyendo un gran número de estrenos.
El 27 de mayo de 1965 la Orquesta Sinfónica de RTVE se presentó oficialmente en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, bajo la dirección del maestro ucraniano Igor Markevitch, con un programa que marcaría las líneas que han señalado su trayectoria en estos 30 años.
La creación de esta orquesta fue una idea de la entonces Dirección General de Radio y Tlevisión, dependiente del Ministerio de Información y Turismo, siguiendo el ejemplo de otros organismos de radiotelevisión europeos que también contaban con su propia orquesta.
Tras Igor Markevitch, que permaneció en el cargo hasta 1982, le siguieron como titulares Enrique García Asensio, Antonio Ros-Marbá, Odón Alonso, Miguel Angel Gómez Martínez, Arpád Joó y su actual director, desde 1990, el rumano Sergiu Comissiona.
Maestros como Celidibache, Maazel, Fruhbeck de Burgos, Marriner, Dutoit, Albrcht o Sir Yehudi Menuhin, más recientemente, han llevado, como invitados, la batuta de esta orquesta, que desde 1988 tiene su sede en el Teatro Monumental de Madrid. Antes estuvo también en el Teatro de la Zarzuela, el Palacio de la Música, el Palacio de Congresos y el Teatro Real.
Las mejores voces y los más prestigiosos solistas han tenido también una presencia constante en todos los conciertos de esta sinfónica. Nombres como Daniel Baremboim, Alfredo Kraus, Mstislav Rostropovich, Joaquín AchúcarroJulie Kaufman han intervenido junto a ella.
Desde su creación, la principal actividad de la orquesta se centra en la temporada oficial de conciertos, que se inicia en octubre y finaliza en abril. Desde hace varios años, la temporada se completa, además, con un ciclo dedicado a la música del siglo XX y una serie de conciertos cinematográficos extraordinarios.
En la actualidad componen la orquesta, que ha viajado entre otro países por EEUU, Gran Bretaña, Alemania y Francia, 104 profesores, con unamedia que no llega a los 40 años. De ellos, 32 son mujeres. Además, en la plantilla figuran 11 profesores extranjeros de diez nacionalidades diferentes.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1995
J