ORGANIZAN EL PRIMER CURSO SOBRE RIESGOS BACTERIOLOGICOS DIRIGIDO AL PERSONAL SANITARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Escuela de Ciencias de la Salud pondrá en marcha en abril el primer curso que se celebra en España dirigido a profesionales de la salud sobre "Riesgo nuclear, bacteriológico y químico. Detección, protección y descontaminación".
Durante el curso se impartirán los conocimientos imprescindibles pra detectar este tipo de riesgos, para utilizar las medidas protectoras y para aplicar los tratamientos de urgencia y de descontaminación.
En el curso participaran profesionales de enfermería, médicos, veterinarios, farmacéuticos y el resto del personal sanitario cuya actuación es fundamental en caso de que se produzca una contaminación con ántrax (carbunco) o con cualquier otro agente biológico.
Además, durante las 40 horas lectivas también se abordarán los principales temas para tratar las enfemedades y problemas producidos por armas atómicas y químicas.
El curso es eminentemente práctico y será impartido por especialistas en protección civil y por militares formados tanto en España como en misiones internacionales.
La Escuela de Ciencias de la Salud es un centro de postgrado adscrito a la Universidad Complutense de Madrid y vinculado a la Organización Colegial de Enfermería.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2003
EBJ