LAS ORGANIZACIONES DE TRANSEXUALES APLAUDEN LA DECISION DEL TRIBUNAL EUROPEO DE RECONOCER EL MATRIMONIO DE ESTAS PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de transexuales españolas aplaudieron hoy la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de reconocer el matrimonio entre las parejas transexuales, porque pone de manifiesto una realidad social que cada país debera tener en cuenta.
En España, la Dirección General de Registros aprobó, el año pasado, el matrimonio entre transexuales, siempre y cuando un Tribunal dictase sentencia positiva sobre la aceptación del cambio de sexo. Desde el momento de la sentencia, a ningún transexual se le podía negar el derecho a contraer matrimonio.
El abogado de la Asociación Española de Transexuales-Transexualia, Juan Vázquez, explicó hoy a Servimedia que esta sentencia es valiosa en el sentido de que demuestra la "necesidd de articular mecanismos jurídicos que aboguen por la defensa del derecho de las personas, en el caso concreto de los transexuales".
En este sentido, dijo que lo novedoso de esta resolución judicial es que el Tribunal Europeo le dé ahora importancia a este asunto cuando, hasta hace unos años, "estaba muy olvidado por las instituciones europeas". No obstante, desconfió del Tribunal Europeo porque, a su juicio, no "es muy constante en los parámetros de la valoración y es propenso a dar una de cal y otr de arena".
"Hasta ahora, este Tribunal no se había involucrado en el tema, por tanto, es positivo porque responde a una realidad social presente en la sociedad, pero hay que tener en cuenta que todo lo que se resuelve a través de normativas europeas tiene poco eco en los tribunales españoles", se lamentó Vázquez.
Por su parte, el presidente de la Federación Estatal de Lesbianas y Gays, Pedro Zerolo, aplaudió hoy esta decisión ya que recoge los derechos de los transexuales, pero insiste en la necsidad de que el Partido Popular "sea más sensible" con esta realidad.
"Nos alegramos de esta sentencia porque sienta jurisprudencia y reconoce unos derechos que ya constan en la Constitución Española, como son los derechos de las personas a la no discriminación", se felicitó Zerolo.
Zerolo dijo finalmente a Servimedia que este acontecimiento pone de manifiesto que se puede acudir a los tribunales y se pueden ver reconocidos los derechos, pero "es muy triste tener que someterse a los tribunales caa vez que una pareja de transexuales quiera casarse".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2002
G