LAS ORGANIZACIONES SOCIALES VUELVEN AL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE

- Sólo Aedenat se une a Greenpeace en la decisión de no volver, mientras que la Coda lo decidirá en asamblea

MADRID
SERVIMEDIA

Todas las organizaciones sociales que el pasado 10 de marzo abandonaron el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), excepto la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), decidieron hoy retornar a este órgano consultivo.

Las organizaciones an tomado esta decisión tras constatar un cambio de actitud en la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, en la reunión que mantuvieron con ella el pasado martes.

La Coda decidirá en la asamblea que celebrarán los 170 grupos que integran la coordinadora en Santa Pola (Alicante) entre los días 1 y 4 de mayo si vuelve o no al CAMA. Por su parte, Aedenat, que al igual que Greenpeace abandonó hace meses el Consejo Asesor, no volverá.

El presidente de Aedenat, José Luis García, declaró a Servimediaque a esta organización ecologista le parecen insuficientes los compromisos que adquirió Tocino el pasado martes, ya que se muestra en desacuerdo con la nueva composición del CAMA que ha establecido la ministra y pide que se respete la resolución del Consejo a favor de la paralización de las obras del pantano de Itoiz.

Las organizaciones que vuelven son las ecologistas Adena, Fepma, Ficn, Fpne y Seo, ya que Amigos de la Tierra no abondonó el CAMA; el Consejo de la Juventud de España; la Coordinadora d Asociaciones de Vecinos de España (CAVE); la Coordinadora de ONGs para el Desarrollo; el Consejo de Consumidores y Usuarios; UGT y CCOO.

Sin embargo, estas asociaciones han advertido al ministerio que esperan que el cambio de talante demostrado por Tocino se traslade a las políticas de su departamento, ya que reclaman un giro en la política ambiental, especialmente en cuestiones como el agua, la energía, los residuos y la protección del medio natural, porque entienden que las políticas vigentes produen daños ambientales.

En la reunión del pasado martes la ministra se comprometió a que el CAMA se reuna al menos una vez cada trimestre, a que se convoquen de forma inmediata los grupos de trabajo y a que dictamine sobre los borradores de futuras leyes y planes nacionales en materia de medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
GJA