ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS RECHAZAN EL AVE MADRID-VALENCIA POR EL ENORME IMPACTO AMBIENTAL QUE PROVOCARIA SU CONSTRUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La lataforma Ecologistas en Acción, que agrupa a las asociaciones Aedenat, Coda y Comaden, denunció hoy el "enorme despropósito" que supondría la construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Valencia, ya que a su juicio generaría un enorme impacto ambiental y restaría inversión a la red convencional de ferrocarril.
Aedenat, Coda y Comaden protestan en un comunicado ante la paradoja de que mientras los técnicos ferroviarios se inclinan por el acondicionamiento de las líneas existentes para acomodarla a la velocidad alta pendular, sin excesiva repercusión ambiental y mediante el uso de tecnología española, "los políticos son quienes abanderan la construcción de nuevas y faraónicas líneas de alta velocidad, multiplicando por 6 o 7 los costes por kilómetro".
Asimismo, afirman que la experiencia del AVE Madrid-Sevilla ha demostrado que éste no es rentable, y además "es elitista y excluyente para buena parte de los ciudadanos que no pueden pagar las 16.000 pesetas que cuesta la ida y vuelta entre Madrd y la capital andaluza".
Además, subrayan que los impactos ambientales de la obra fueron terribles, "como lo serán también los de la línea Madrid-Valencia si es que llega a realizarse".
Ecologistas en Acción aboga por una mayor racionalidad en las inversiones públicas y pide el abandono de las líneas de alta velocidad y que se concentren los esfuerzos en la mejora del ferrocarril convencional, "que resulta menos impactante ambientalmente y más justo y equitativo socialmente".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1998
J