ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS ADVIERTEN CONTRA LA AUTORIZACION DE LA "BIOPIRATERIA" POR LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversas organizaciones ecologistas españolas advirtieron hoy sobre las consecuencias que puede tener la aprobación definitiva de la directiva que ha elaborado la Comisión Europea conocida como de "patentes sobre la vida".
Los ecologistas consideran que tal como ha quedado el texto que debatirá el Parlamento Europeo elpróximo martes, se da carta blanca a la "biopiratería", es decir, a la obtención de patentes sobre plantas y animales en zonas subdesarrolladas del mundo como si fueran inventos obtenidos en Europa.
Según estas organizaciones, la Comisión Europea no ha aceptado introducir una enmienda parlamentaria en la directiva, que dejara claro que será obligatorio para los solicitantes de cualquier patente basada en un material biológico demostrar haberla obtenido con el acuerdo del país o de la persona de origen
Isabel Bermejo, dirigente de Aedenat, uno de los colectivos que protestan contra la directiva, dijo hoy que sin la enmienda del Parlamento, la directiva consiente a cualquier empresa "recoger una variedad interesante o una planta medicinal en los campos de una comunidad campesina o de cualquier pueblo indígena del mundo, aislar su componente activo y patentarlo en Europa".
"También permitiría patentar las células y los genes de la propia comunidad campesina o indígena. Todo ello a sus espaldas ya espaldas de sus gobiernos", afirmó la dirigente ecologista.
Bermejo ha asistido en representación de Aedenat a la reunión que han mantenido en Bratislava diversas organizaciones para preparar la Cumbre sobre Diversidad Biológica.
Las organizaciones CODA, ENHE, FPNE, GRAIN, SODEPAZ, WWF/ADENA y AEDENAT han hecho un llamamiento a los europarlamentarios españoles para que reintroduzcan la enmienda relativa a la "biopiratería" en el texto o que voten en contra de la directiva, denominada oficialmene "Directiva sobre la Protección Jurídica de las Invenciones Biotecnológicas".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1998
JRN