LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES SE OPONEN A UN BOICOT A GILLETTE Y LAS MULTINACIONALES QUE ABANDONAN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de Españ (UCE) consideran que la decisión de Gillete de cerrar su factoría de Sevilla no es razón suficiente para boicotear sus productos, una iniciativa sugerida por el secretario general de Empleo, Marcos Peña.

El secretario general de la UCE, Salvador Navarro, declaró hoy a Servimedia que el boicot no es la fórmula más adecuada para frenar la salida de multinacionales de España, si bien recalcó que la decisión de comprar o no un producto debe recaer sobre cada consumidor individual.

Además, censuró laactitud de Gillette de cerrar su fábrica de Sevilla, a pesar de tener 411 millones de beneficio en 1993, un comportamiento que calificó de "muy insolidario".

Por su parte, Jorge Caminero, uno de los responsables de la OCU, declaró a esta agencia que "si los productos tienen una calidad buena y el precio es más barato, cualquier tipo de boicot va contra el consumidor".

Caminero recalcó que, como organización de consumidores, la OCU tiene que atenerse a consideraciones de precio, calidad y servicioa la hora de formular recomendaciones sobre un producto, al margen de lo cada uno pueda pensar como español.

A su juicio, "el mejor boicot que se le puede imponer a una multinacional es fabricar en España productos nacionales de mejor calidad y de mejor precio. Así seguro que boicoteamos a cualquier producto extranjero", recalcó.

En unas recientes declaraciones, Marcos Peña dijo que "si Gillette abandona la factoría sevillana, y teniendo en cuenta que la empresa ha dado beneficios, habrá que planearse qué hacemos con sus productos".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1994
M