LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES APOYAN QUE HACIENDA HAGA LA DECLARACION A LA MAYORIA DE LOS CONTRIBUYENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores mostraron hoy su apoyo a los cambios en el IRPF anunciados ayer por el ministro e Hacienda, Cristóbal Montoro, quien avanzó que Hacienda hará la declaración de la renta a la mayoría de los contribuyentes, de manera que estos últimos sólo tendrán que decir si están o no de acuerdo con los datos.
José María Múgica, director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), declaró a Servimedia que las líneas apuntadas ayer por Montoro de lo que será el nuevo impuesto, que podría entrar en vigor en 2003, suponen "un buen avance", ya que simplifican la obligación del contribuyentede hacer la declaración de la renta y se elimina su responsabilidad en la realización de la misma.
No obstante, Múgica indicó que habrá que estar muy atentos por si se producen errores en contra de los contribuyentes, porque "muchas veces las normas tributarias, por ambiguas o porque dejan algún hilo sin atar, son de difícil interpretación".
A su juicio, que sea Hacienda quien realice la declaración a la mayoría de los contribuyentes es muy positivo, porque les descarga de esta responsabilidad y a no podrán ser sancionados si su declaración contiene errores por haber interpretado mal una norma. Añadió que de esta manera, en el caso de tener que corregir un error en la declaración, será a iniciativa del contribuyente y sin derivarse de ello ninguna responsabilidad.
Para Enrique García, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), todo lo que sea facilitar al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, "nos parece una buena medida, y como tal, la valoramos de forma posiiva". Igualmente, destacó que el contribuyente deberá examinar las cuentas que le presente Hacienda.
A juicio de García, esta medida deberá permitir que las devoluciones del IRPF a los ciudadanos se aceleren, ya que Hacienda ya habrá comprobado esas cuentas. Además, el portavoz de la UCE indicó a esta agencia que habrá que ver cómo se regula el asunto de los errores que puedan producirse en la declaración y los plazos para resolverlos.
Fernando López, portavoz de la Confederación Española de Orgaizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), también considera que, en principio, es "una buena medida" que se eviten las cargas administrativas a los contribuyentes, pero matizó que cuando Hacienda haga la declaración debe remitirla acompañada de la información relativa a todas las deducciones a las que puede tener derecho el contribuyente.
Según López, Hacienda debe hacer llegar al contribuyente "una información lo suficientemente clara para que sepa que puede tener algún tipo de dedcción que la Administración, por el motivo que sea, porque no dispone de ella o porque no le ha llegado con suficiente antelación la información que le han mandado bancos u otras entidades, no ha aplicado en su declaración".
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
NLV