LA ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES ADVIERTEN QUE LOS CENTROS DE ADELGAZAMIENTO SON "CAROS Y POCO EFICACES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, AUC, CECU, FUCI y UNAE, con motivo de la llegada del buen tiempo, han advertido a los usuarios que no hay dietas milagrosas para perder peso y que los centros de adelgazamiento ofrecen tratamientos "caros y poco eficaces".
En un informe publicado en la revista Ciudadano, las asociaciones de consumidores señalan que la nica fórmula para perder kilos es comer menos cantidad y hacer algo de ejercicio, ya que los tratamientos de las clínicas de adelgazamiento son poco eficaces y "no hay dietas milagrosas ni productos que sirvan para adelgazar".
Los autores de este informe señalan que la mayoría de los centros de adelgazamiento estudiados no cobran la primera visita, en la que explican en qué consiste el tratamiento para perder kilos, pero cobran por los tratamientos precios que no bajan de las 150.000 pesetas.
Segn este estudio, en algunos casos estos centros ofrecen tratamientos en los que se eliminan ciertos alimentos que, sin importar la cantidad de calorías que aporten, engordan porque pueden resultar "tóxicos" para el organismo. Estos alimentos son detectados a través de un análisis de sangre que se realiza en Estados Unidos del que se dan parcas explicaciones, indica el estudio, pero que cuesta no menos de 65.000 pesetas.
Además de las dietas que restringen el consumo de determinados alimentos, existen oras que prohíben tomar hidratos de carbono junto con proteínas animales, así como otros métodos, que, a juicio de las organizaciones de consumidores y amparándose en especialistas consultados, "no tienen ningún aval científico".
"La única manera de adelgazar realmente es comer de todo, aunque en menor cantidad, hacer ejercicio y cambiar los hábitos para mantener el peso alcanzado", concluye las organizaciones de consumidores.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1996
NLV