SEQUIA

LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS VALENCIANAS ALCANZAN UN PACTO REGIONAL PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales organizaciones agrarias de la comunidad valenciana (La unió-COAG, Asaja, Fepac, AVA y UPA), han acordado los puntos fundamentales en los que se basará la mesa de trabajo que redactará el "Informe General sobre las deficiencias y alternativas hídricas del levante español", según informaron hoy las citadas asociaciones.

Estos puntos de encuentro tienen como eje principal asegurar agua suficiente en el ámbito de la Comunidad Valenciana para el abastecimiento de regadío, ante la sequía que está asolando el campo español.

El documento también exige que se garantice el regadío del río Júcar y que se lleve a cabo la modernización de los riegos en esta zona, recogiendo la necesidad de distinguir entre los volúmenes destinados a usos domésticos de los dedicados a abastecimiento agrario.

Además, se ha consensuado que los volúmenes de agua sobrantes que, finalmente se transfieran del río Júcar, sean viables tanto a nivel económico como de calidad.

La última propuesta en común ha sido solicitar informes hidrológicos a la Confederación Hidrográfica del Júcar, a la Consellería de Agricultura y a otras administraciones, así como a organizaciones independientes, principalmente respecto a los volúmenes, la calidad, las reservas y los caudales de agua disponibles a lo largo del río Júcar.

Las organizaciones han intercambiado los estudios recabados durante la semana y han acordado que celebrarán la próxima reunión en Alicante el martes 23 de agosto para empezar a diseñar el informe final.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2005
O