MADRID

LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS PIDEN "MEDIDAS EXCEPCIONALES" PARA FRENAR LA CAÍDA DE LA RENTA AGRARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones agrarias UPA, Asaja y COAG consideran que la caída del 12% en la renta agraria española durante 2005 debería llevar al Gobierno a adoptar "medidas excepcionales", además de cumplir los compromisos ya adquiridos, como las indemnizaciones por la sequía que los agricultores todavía no han cobrado en algunas comunidades autónomas.

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) señaló hoy que el campo está "claramente tocado" por dos motivos: la "coyuntura política" en Europa, que tiende a recortar ayudas a los agricultores, y la fuerte sequía.

"Las administraciones creo que deberían reconsiderar todo lo que tiene que ver con el apoyo al sector agrario porque, como consecuencia de esta pérdida de rentas, perdemos activos continuamente", afirmó a Servimedia José Carlos Caballero, técnico de Asaja.

"El sector agrario está claramente tocado, se está viendo claramente perjudicado, por lo que se deberían tomar medidas excepcionales a nivel estructural y no lo que se ha hecho", según Asaja.

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, subrayó hoy a Servimedia que los datos de pérdida de renta agraria son "unos resultados medios; hay muchos casos en los que la pérdida de renta particular de los agricultores es mucho mayor y en algunos casos no han sido capaces de cubrir ni siquiera los costes de producción".

Ramos demandó que "por parte del Gobierno se pongan en marcha mecanismos para intentar contrarrestar esta situación, además de acelerar la puesta en marcha de las medidas anunciadas, como las ayudas a la sequía, que en algunas comunidades autónomas los agricultores todavía no han recibido las resoluciones".

Por su parte, el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, manifestó hoy a Servimedia que el acuerdo firmado por UPA y COAG con el Gobierno el pasado 7 de diciembre ya contiene medidas para recuperar la renta agraria, como las ayudas fiscales y el aumento del IVA que los productores perciben.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2006
L