LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS DE LA CE PIDEN A LA COMISION EUROPEA AYUDAS PARA PALIAR LA SEQUIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Organizaciones Profesionales Agrícolas (COPA) de la CE solicitó al Consejo de Ministros de Agricultura, que se reune hoy y mañana, que adopte medidas económicas para los agricultores y ganaderos afectados por la sequía, según informaron a Servimedia fuentes del COPA.
Las organizaciones agrarias y ganaderas del norte de Europa ntrodujeron esta solicitud en la última reunión del COPA, a instancias de una propuesta de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), para que los ministros se la trasladen a la Comisión Europea, ya que la sequía también está afectando a sus producciones.
En esta ocasión, son los países del Norte de Europa los tienen la intención de pedir indemnizaciones a la Comisión Europea por las pérdidas sufridas por la sequía después de que España y Portugal llevaran este tema a un pasado Consejo de Ministros de l CE.
En concreto, el país del norte más afectado es Dinamarca, donde no llueve desde el 12 de mayo, lo que ha originado una reducción de la producción de entre un 40 y un 100 por ciento, según las cosechas, que supondrá unas pérdidas comprendidas entre 64.000 y 80.000 millones de pesetas.
Las pérdidas en España, estimadas por las organizaciones agrarias superan los 250.000 millones de pesetas. Por su parte, Grecia sufre una disminución de su cosecha del 25 por ciento, mientras en Portugal alcanzael 40 por ciento. En Alemania también ha habido un recorte importante, con una reducción en los cereales de verano del 60 por ciento con respecto a 1991.
Por contra, Francia e Italia mantienen producciones similares a las del año pasado, pero, según fuentes del COPA, se han producido en cosechas menos rentables.
De momento, la única medida que la Comisión Europea ha aceptado para paliar los efectos de la sequía es permitir a los ganaderos que utilicen como pastos para sus animales las superficiesde cultivo dejadas en barbecho.
El COPA valora positivamente esta medida, pero considera que, ante las pérdidas que están sufriendo los agricultores y ganaderos, la Comisión debería adoptar ayudas directas.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
L