La organización se presentará como acusación particular -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de Delitos Monetarios, Miguel Moreiras, otorgó hoy a a Organización Nacional de Ciegos (ONCE) la condición de empresa perjudicada en la venta de facturas falsas del IVA, según anunció Miguel Durán Campos, el director general de la entidad, que se personará en el sumario como acusación particular.
La ONCE figuraba en la lista de 648 empresas denunciadas por los principales encausados, José Antonio Cardós y Carlos de Juan, como una de las entidades compradoras de facturas por la adquisición de un edificio de la calle Quevedo, de Madrid, por el que pagó 16 millones de pesetas.
"Hemos aportado un 'dossier' amplio, comprensivo de toda la operación de compra-venta y creo que su señoría ha quedado razonablemente convencido, nos ha dado condición de perjudicados y nos ha ofrecido acciones contra quienes nos hayan perjudicado", precisó Miguel Durán, que compareció acompañado del abogado de la organización, Esteban Mestre, y del jede del gabinete de prensa, Quepa Conde.
El director general de la institución de los ciegos, que permaneció durante más de do horas en el juzgado, comentó que emprenderán todas las acciones que estén a su alcance "contra los que tratan de protegerse a sí mismos, echando basura encima de la ONCE y vamos a intentar que tengan con qué responder no sólo penalmente, sino también civil y económicamente, aunque después utilicemos las indemnizaciones, como acostumbramos, en temas sociales"
Aseguró que su organización pondrá al alcance del juez Moreiras "todo lo que resulte de nuestras investigaciones para que 'emplume' a quienes tine que 'emplumar'".
Durán reiteró que la operación de compra-venta del edificio, adquirido a Construcciones Vico-González por 169 millones de pesetas, se efectuó con "absoluta transparencia", abonando el importe en 11 cheques consignados al portador, de entre 2 y 55 millones, de Banca Catalana y del Banco de Fomento.
"ABSOLUTA PROFESIONALIDAD"
Defendió que el equipo de compradores de la ONCE actuó con "absoluta profesionalidad" y así lo demostró al comprar un edificio en pleno centro de Madrid150.000 pesetas el metro cuadrado "cuando ahora no se vendería por menos de 400.000".
"Lo que a la ONCE le importa es que una inversión esté bien hecha o no, a quién se lo compremos es irrelavante porque no somos inspectores de nadie y eso es cuestión de quién tenga que perseguir al defraudador".
El director de la ONCE no dio importancia al hecho de que el edificio adquirido hubiera sido comprado ese mismo día por Carlos de Juan por 55 millones de pesetas y que el precio se triplicara en apenasunas horas.
Añadió que "en la escritura no consta, pero en cualquier caso es una práctica de lo más normal. Lo que pasa es que se han empeñado en meternos a nosotros en ese 'fregado' y espero que tengas motivos para arrepentirse", insistió haciendo referencia a los encausados a los que acusa de encubrirse "utilizando el nombre de la ONCE, que es muy popular".
Miguel Durán manifestó que la entidad se ha sentido perjudicada por la publicación inicial de la lista "en la que figuran empresas prestigisas, que probablemente lo único que han tenido es relaciones comerciales con entidades que después no han sido escrupulosas".
"Es como si compras un piso a un violador y te acusan de haber cometido la violación", comparó el director general de la ONCE para concluir manifestando que "si hay justicia, dentro de no demasiado tiempo se podrá esclarecer todo lo que esas personas han intentado en perjuicio nuestro".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
C