LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD INSISTE EN NO BAJAR LA GUARDIA ANTE UNA POSIBLE PANDEMIA DE GRIPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros europeos de Salud, reunidos en Bucarest (Rumanía) en el 55 Comité Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertaron hoy de la necesidad de no bajar la guardia ante la posibilidad de que se produzca en el futuro una pandemia de gripe.
"No nos podemos relajar" y los planes de preparación y contingencia que se están llevando a cabo deben continuar, tanto a nivel nacional como supranacional", aseguraron los titulares euoropeos de Sanidad en una declaración conjunta.
Señalaron también que deben tenerse en cuenta los mecanismos de intercambio de experiencias y de información, "que son claves en este terreno, y el refuerzo de los sistemas de salud nacionales".
En Europa, esta labor de coordinación supranacional se plasmará en la reunión conjunta que representantes del Comité Regional de la OMS y de la Unión Europea celebrarán en Copenhague, del 24 al 26 de octubre de este año, para planificar actuaciones coordinadas frente a una posible pandemia de gripe.
OBESIDAD, ALCOHOL Y TABACO
Por otra parte, los ministros de Salud han analizado también la situación de la obesidad en la región europea y han convocado una conferencia ministerial sobre Nutrición, que se celebrará en Estambul (Turquía), el próximo mes de noviembre.
En la reunión se abordó igualmente la necesidad de analizar los patrones de consumo de alcohol y tabaco en las diferentes zonas de la Región, que han cambiado en los últimos años, teniendo un fuerte impacto entre la población juvenil.
En el encuentro, también se ha revisado la Estrategia Europea para la salud del niño y del adolescente, que prestará una atención muy especial al impacto del VIH/sida, la obesidad y los problemas de salud mental en estos grupos de edad.
La ministra de Sanidad española, Elena Salgado, invitóa las delegaciones presentes en la reunión a participar en el simposium que se celebrará en España el próximo año sobre el síndrome tóxico provocado en España por el aceite de colza adulterado, al cumplirse 25 años del suceso.
Este simposium servirá para extraer conclusiones prácticas que puedan servir tanto a los países como a las organizaciones internacionales en la resolución de problemas similares.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
IGA