ABORTO

LA ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL ACONSEJA A AÍDO QUE CUENTE MÁS CON LOS MÉDICOS EN LA REFORMA DEL ABORTO

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, aconsejó hoy a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído que cuente más con los médicos en la reforma de la Ley del Aborto.

Sendín, realizó esta petición en su primer encuentro con los medios de comunicación tras su nominación como candidato único a la presidencia de la OMC, un acto que fue organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis).

"Aconsejo a la ministra que nos utilice más. Debería haber contado más con nosotros y si no lo hace, es que está utilizando mal los recursos", señaló Rodríguez Sendín quien pidió "más participación en el debate sobre la regulación de un proceso muy desagradable".

El futuro nuevo presidente de la OMC, que saldrá elegido el próximo 18 de abril, al ser el único candidato, añadió que si la ministra le llama, acudirá a la cita porque "sería poco provechoso por su parte que no nos utilizara".

Sobre la posibilidad de que las mujeres de 16 años puedan abortar sin tener que informar a sus padres, el nuevo presidente de la OMC, se pronunció a título personal y afirmó que "como padre creo que las hijas deben comunicar una decisión así, pero éste es otro debate".

Se da la circunstancia de que el presiente saliente de la Comisión de Deontología de la OMC, el doctor Rogelio Altisent, participó el pasado mes de diciembre en la subcomisión del Congreso encargada de analizar la reforma de la ley del aborto. Allí propuso la elaboración de un protocolo de consentimiento informado que ofrezca garantías sobre su validez y el respeto a la autonomía de la mujer. Asimismo, instó a poner en marcha un proceso de validación de la objeción de conciencia que sea reconocido por la autoridad sanitaria.

AGRESIONES A MÉDICOS

Por otra parte, Rodríguez Sendín adelantó que la OMC está preparando un documento sobre las agresiones a los médicos que fije criterios para poder hacer una "epidemiología de las agresiones".

"No podemos lamentarnos tenemos que saber qué está ocurriendo. La violencia está instalada en nuestra sociedad y debemos contar con elementos preventivos, mejorar el manejo de las personas difíciles, que son muchas", subrayó.

Por último, pidió más rapidez de la justicia "cuando se agrede a un funcionario público, sea o no médico".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
I