La organización agraria solicita 15.000 millones más ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) denunció hoy que solamente el 8 por ciento del presupuesto del Ministerio de Agricultura para 1993, un total de 59.742 millones de pesetas, va encaminado a inversiones y medidas de mejora en el sector agrario.
El secretario general de esta organización agraria, Antonio Castellanos, consideró el presupuesto para 1993 como "claramente insuficiente" y solicitó un aumento presupuestario de 15.000 millones de pesetas, o de 37.000 mllones en caso de no concederse el crédito extraordinario de 22.000 millones que Agricultura ha solicitado a Economía.
Para Castellanos, este aumento se justifica para poder atender debidamente las medidas de acompañamiento de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), entre las que destacó las jubilaciones anticipadas y la reforestación, y para poder cubrir las deudas que Agricultura tiene con los agricultores, casi 16.000 millones de pesetas, y con las agrupaciones de productores, otros 4.000 milones más.
Este dirigente, que presentó hoy su presupuesto alternativo, consideró que la reforma de la PAC y la próxima firma del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio) obligan a la Administración española a hacer un esfuerzo mayor con el campo español, ya que destacó que Agricultura se llevará sólo el 2,9 por ciento de los Presupuestos del Estado para 1993.AL DETALLE
Por áreas, el CNJA pidió doblar las partidas para regadíos y formación agraria, lo cual supondría emplear 2.800 millons de pesetas más.
Asimismo, solicitó racionalizar las partidas de fomento forestal, que se encuentran dispersas en tres programas distintos, así como incrementarles en 400 millones de pesetas.
Ante la posibilidad del adelanto del periodo transitorio de frutas y hortalizas, sería necesario, a su juicio, reestructurar algunos de estos cultivos y especialmente el remolachero-azucarero, para lo que debería proveerse unos 6.000 millones, frente a los 3.792 previstos.
Antonio Castellanos afirmó qu en los Presupuestos se recogen 4.300 millones para reforestación y 3.400 para jubilaciones anticipadas, frente a los 6.000 y 5.000 millones que Solbes anunció el pasado sábado, y solicitó un aumento para ambas partidas de 9.000 millones de pesetas.
Asimismo, estimó que ciertas partidas pueden revisarse, como las correspondientes a inversiones inmateriales, solamente aplicables para tres departamentos, para lo cual se destinan 3.600 millones de pesetas, y que a su juicio, no son necesarias.
El diigente sindical dijo que su organización rechaza la reforma de la PAC, porque las restricciones a la producción que conlleva se van a aplicar en España y no en otros países comunitarios y desechó la idea de excedentes, "ya que en Europa hay un déficit agrícola de 40.000 millones de pesetas".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 1992
L