RSC

ORENCIO VÁZQUEZ, SOBRE EL CONSEJO DE RSE: DEBE GUARDAR EL EQUILIBRIO DE INTERESES EN LA COMPOSICIÓN DE SUS ÓRGANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) debe garantizar el equilibrio entre los distintos intereses que lo integran en la próxima composición de la Comisión Permanente y de los grupos de trabajo.

Así se expresó hoy en declaraciones a Servimedia el coordinador del Observatorio de RSC, Orencio Vázquez, en alusión a la representación que los cuatro grupos de interésimplicados (empresas, sindicatos, administraciones públicas y movimiento asociativo) tendrán en los organismos del recién constituido Consejo.

Según Vázquez, estas fuerzas "deben guardar un equilibrio propio de un foro multistakeholder (varios grupos de interés)", tanto en la comisión permanente del Consejo, que entre otras cosas decidirá su sistema de funcionamiento, como en los grupos de trabajo encargados de elevar informes sobre diversos temas de estudio al pleno del mismo.

En este sentido, el coordinador del Observatorio de RSC advirtió que "en el grupo de las asociaciones hay un gran número de organizaciones que en el fondo representan intereses empresariales, lo que en nuestra opinión puede introducir cierta distorsión en su funcionamiento". "Es un error de base" que se arrastra desde la creación del consejo, subrayó Vázquez.

PROPUESTAS

Orencio Vázquez definió la transparencia y los mecanismos de verificación como "la base para el desarrollo de las demás políticas de RSC", por lo que ambos temas figurarán entre las propuestas que el observatorio presentará a los grupos de trabajo.

Asimismo, hará especial hincapié en la necesidad de arbitrar políticas públicas "que sirvan de incentivo y fomento de la introducción de criterios responsables", que precisan de la participación de la administración para su desarrollo, concluyó vázquez.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2009
S