LOS OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES APRUEBAN DIRECTRICES PARA REGULAR EL TELETRABAJO

- Prevén las mismas condiciones laborales quepara los demás trabajadores

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Comité de Diálogo Social sectorial "Telecomunicaciones" ha adoptado de manera oficial, en presencia de la comisaria europea Anna Diamantopoulou, las líneas directrices para la organización del teletrabajo en este sector.

Según la comisaria, este hecho demuestra claramente cómo uno de los principales sectores industriales, las telecomunicaciones, se compromete plenamente a hacer frente a los desafíos lanzados por la sociedad del coocimiento, así como que el diálogo social europeo juega un papel clave dentro de la organización del trabajo.

Estas líneas directrices son el resultado de una declaración política común emitida por los operadores de telecomunicaciones y los sindicatos y ofrecen un marco europeo para la aplicación del teletrabajo por los operadores de telecomunicaciones representados en el seno del Comité del Diálogo Social.

En concreto, recalcan el hecho de que el teletrabajo constituye una forma de organización el trabajo cuya utilización, cada vez más generalizada, demuestra claramente una evolución hacia un lugar de trabajo más flexible y móvil.

Según estas líneas directrices, el teletrabajo debería aplicarse de manera voluntaria. Asimismo, y paralelamente, se deberían concluir convenciones colectivas con el fin de proveer un marco para la adopción de acuerdos individuales de teletrabajo.

Además, el Comité señala que los teletrabajadores deberían beneficiarse del mismo tratamiento que los demás asalarados que trabajan en locales de la empresa en lo que respecta a las condiciones de trabajo, el desarrollo de su carrera y las posibilidades de formación, información, consulta y derechos sindicales.

El Comité del Diálogo Social -compuesto por los operadores de telecomunicaciones British Telecom, Deutsche Telecom, France Télécom, Telefónica, Sonera, Telia, TeleDanmark, Belgacom, Austria Telecom, Telecom Portugal, Eircom, KPN, OTE, Telecom Italia y Telecom Luxembourg- recomienda a todos los operadores ya los sindicatos nacionales que adopten estas líneas directrices en el marco de sus prácticas nacionales de negociación colectiva, y advierte de que controlará su aplicación.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2001
E