OPERADORES Y FBRICANTES SE UNEN PARA REALIZAR UNA EXPERIENCIA PILOTO SOBRE EL BUCLE LOCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL) ha acordado con operadores y fabricantes realizar la primera experiencia sobre el bucle local (Bucle de Abonado), cuyo resultado contribuirá a la consolidación de un Plan de Gestión del par de cobre.
En una rueda de prensa, el presidente de ANIEL, Jesús Banegas, indicó que, "al ser un proyecto complicado, era ncesaria la colaboración de todas las empresas".
El objetivo de este proyecto es ofrecer, en el menor tiempo posible y con una reducción de costes, las garantías de viabilidad futura de la puesta en marcha del bucle de abonado, según se vayan incorporando nuevos servicios.
Los trabajos que van a comenzar están dirigidos a desarrollar el acceso al bucle local desagregado, es decir, que la centralita de un hogar sea de un operador determinado y no como hasta ahora, que es de Telefónica, y que para e uso de sus redes, los demás operadores fijos tienen que pagar una cantidad.
Para desarrollar el proyecto, se ha elegido la central telefónica de Madrid-Delicias. La duración de esta experiencia es de tres meses, ampliable a un mes más en caso de acuerdo entre las partes. El coste al que deberán hacer frente los operadores para el desarrollo del proyecto, además del relativo al del personal técnico, es de 20 millones de pesetas.
Por su parte, los fabricantes dotarán al proyecto de equipos y persoal técnico de forma gratuita además de colaborar con los costes de acondicionamiento de la Sala de Operadores, valorado en una cantidad similar.
Entre los firmantes para desarrollar este proyecto detacan Telefónica, Retevisión, Airtel, Alo Comunicaciones, JazzTel, Ericsson, Nokia, Nortel, Siemens y Amper.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2001
D