LOS OPERADORES DE CABLE SOLICITAN AL GOBIERNO UNA NUEVA MORATORIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Agrupación de Operadores de Cable, (AOC), con licencias en la mayor parte del territorio español, ha solicitado formalmente al Ministerio de Fomento y a la Comisión dl Mercado de las Telecomunicaciones que "insten al Gobierno a establecer en una nueva moratoria de cinco años de duración, que impida a Telefónica prestar servicios de telecomunicaciones por cable".

El documento presentado afirma que los nuevos operadores del cable consideran necesario establecer un nuevo plazo de moratoria, "no sólo para el despliegue de su red, sino también, para consolidar una cuota de mercado suficiente para hacer frente al poder efectivo, que el operador dominante ostenta en el mrcado multimedia".

Los operadores, agrupados en la AOC, recuerdan asimismo que la experiencia en el Reino Unido, donde al igual que en el caso español se impuso una moratoria al operador dominante, indica que el plazo mínimo para que los nuevos operadores puedan entrar en dicho mercado, en condiciones de competencia iguales a las que ostenta Telefónica, es de, al menos, cinco años.

La solicitud presentada por esta agrupación argumenta, además, que en el mercado español "se siguen dando circunstanias que justifican fortalecer la posición de los operadores entrantes, y garantizar así la existencia de una competencia efectiva en el sector del cable".

La AOC recuerda que la liberalización del sector de las telecomunicaciones se sustenta en el desarrollo de una red alternativa a la existente, como promueve la Unión Europea, en su directiva 95/51, que sentaba las bases para la construcción de segundas redes de telecomunicaciones, apoyándose en las de televisión por cable.

El Consejo de Ministrs ya acordó el pasado 4 de diciembre ampliar a 24 meses la prohibición impuesta a Telefónica para operar en el mercado del Cable. LA Agrupación de Operadores del Cable entiende que, si bien esta medida supuso un avance para los operadores entrantes, el plazo sigue resultando claramente insuficiente.

Según los Operadores de Cable, en el mercado español persisten importantes obstáculos para el desarrollo del sector, impedimentos que no existían en el momento de la presentación de las ofertas y que han mdificado, de forma sustancial, el escenario de las telecomunicaciones.

Estos obstáculos, según la AOC, se registran tanto en el despliegue de infraestructuras y entrada en servicio, como en el servicio telefónico, los servicios audiovisuales y los servicios multimedia e Internet.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1999
S