OPERACION PICASSO. AS "DIFICULTADES FISCALES" DE CAJA DE MADRID IMPIDEN CULMINAR LA COMPRA DE OBRAS DE PICASSO PARA EL REINA SOFIA
- Cultura rehabilitará el Claustro de los Jerónimos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La "operación Picasso" no podrá cerrase definitivamente hasta que se solucionen los problemas técnicos con la hacienda pública que tiene Caja de Madrid, entidad que junto con el BBV y el ICO participan en la operación iniciada por el anterior Gobierno para adquirir obras de Picasso a los herederos del artita malagueño, y que serán expuestas en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Así los explicaron hoy en rueda de prensa la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, y el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, quienes junto con el resto de altos cargos del ministerio realizaron un balance de sus primeros meses de gestión y de las iniciativas puestas en marcha para el futuro.
"El anterior Gobierno, estando en funciones, hizo una operación que no se pudo rematar. Hay ificultades técnicas desde el punto de vista de la Hacienda, porque los beneficios fiscales que pensaba que podía obtener una de las entidades (Caja de Madrid) que se prestó para adquirir estas obras no están tan claros como en el caso del BBV", explicó Cortés.
No obstante, el secretario de Estado de Cultura subrayó que es "una cuestión puramente técnica el ver cómo se puede resolver fiscalmente esta cuestión, que está retrasando la adquisición de las obras de Marina Picasso. La intención del ministero es que la adquisición se pueda rematar".
Según los responsables de Cultura, las dificultades están relacionadas con el tributo del Impuesto de Sociedades. "Las formas de tributación del BBV y de Caja de Madrid son distintas. El precedente de la fórmula fiscal utilizada en el caso del BBV no es de aplicación a Caja de Madrid, porque hablamos de otra figura impositiva", dijo Cortés.
MUSEO DEL PRADO
Respecto al polémico resultado del concurso de ideas para la ampliación del Museo del Prado, declrado desierto, la ministra Aguirre afirmó que encaja las críticas recibidas por la decisión adoptada por el jurado e insistió en la firme voluntad del Gobierno de llevar adelante la ampliación del museo.
"Este Gobierno no convocó el concurso y no puso como condición que hubiera que tener la mayoría de dos tercios de jurado para obtener el primer premio", dijo Aguirre, quien añadió que el ministerio ha ofrecido al Arzobispado de Madrid la posibilidad de restaurar y rehabilitar el Claustro de los Jerónios, uno de los espacios que podría utilizarse en la futura ampliación de la pinacoteca.
"El arzobispo de Madrid, monseñor Rouco, se ha mostrado favorable. Tendremos que llegar a los acuerdos que sean necesarios respetando las necesidades actuales y de futuro de la parroquia de los Jerónimos", añadió Aguirre.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1996
J