LA "OPERACION ASFALTO", QUE HOY FINALIZA, ELEVA NOTABLEMENTE EL NIVEL DE ALGUNAS CALZADAS, SEGUN UN TECNICO DEL IVIMA

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy finaliza en Madrid la "Operación asfalto 1992", en la que se han pavimentado 14 calles y 618.726 metros cuadrados -de los 21 millones que hay en la capital- y que ha provocado una considerable subida en el nivel de los bordes de algunas calzadas, lo que puede tener efectos negativos cuando llueva, según un técnico del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima).

El citado técnico del Ivima agregó que este hecho puede provocar que cuando llueva el agua no entre en las alcantarillas, sino que se dirija hacia los portales y sótanos de las casas.

Esta posibilidad fue desmentida or el ingeniero jefe de la "Operación asfalto 1992", Juan de las Heras, que valorómuy positivamente el trabajo realizado, en el que el Ayuntamiento ha invertido 791 millones de pesetas.

Juan de las Heras explicó a Servimedia que en cualquier operación de asfaltado siempre se someten los bordes de la calzada a un fresado previo para rebajar el nivel, antes de asfaltar la calle.

"Se trata de quitar el aglomerado antiguo para impedir que el que se echa de nuevo suba el nivel, que se mantiene igualque antes, ya que se ha quitado la capa vieja", explicó De las Heras. "Lo que sí puede ocurrir es que haya pasos de vehículos o de carruajes que de antes ya estaban rebasados, por lo que procedemos a levantarlos, o en calles de adoquín, en las que por poco aglomerado que echemos siempre sube algo".

De las Heras desmintió también que los distritos más pudientes se hayan visto más favorecidos por esta operación, ya que, a su juicio, el asfaltado hay que analizarlo en función de los metros cuadrados que e pavimentan y no del número de calles, por lo que el resultado final ha sido equitativo para todos los distritos.

Respecto a la periodicidad con que son asfaltadas las calles, De las Heras explicó que el período medio de vida es de entre 12 y 15 años, aunque depende del tráfico que circula por cada una de ellas.

Con excepción de la calle Zurbano, que fue asfaltada hace tres años y lo ha sido nuevamente este verano, aunque el coste ha sido asumido por Gas Madrid, ninguna de las calles que figuranen la "Operación asfalto 1992" fueron objeto de este tipo de obras en operaciones anteriores.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1992
L