OPENING. OCU DENUNCIA QUE EL ACUERDO DEL GOBIERNO SOLO GARANTIZA QUE LOS BANCOS COBREN Y DEJA "COLGADOS" A LOS ALUMNOS

MADRID
SERVIMEDIA

El acuerdo alcanzado entre la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, las entidades financieras y el centro de enseñanza de idiomas Wall Street Institute para recolocar a parte de los 45.000 alumnos de Opening que se han quedado sin academia y con préstamos pendientes "lo único que pretende, a nuestro juicio, es garantizar que los bancos cobren", según manifestó a Servimedia el director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica.

La OCU reiteró que, más que resoler el problema de fondo, que sería declarar los créditos como vinculados y eximir a los alumnos de terminar de pagarlos, el acuerdo propuesto trata de evitar "que los bancos se tengan que 'comer' 45.000 préstamos" y deja a muchos alumnos "colgados".

Además, Múgica denunció que las entidades financieras afectadas por la suspensión de pagos de Opening "han hecho causa común" y están requiriendo el pago de las cuotas impagadas con más urgencia de la normal, cuando se dejan de pagar otro tipo de préstamosal consumo.

Por otro lado, la OCU denuncia que Wall Street está incumpliendo el acuerdo de impartir clases gratuitamente a los alumnos procedentes de Opening, ya que les cobra por libros y por material entre 10.000 y 30.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
A