OPENING. EL "AGUJERO" DE CEAC, OPEN ENGLISH Y OTRAS ACADEMIAS QUEBRADAS ASCIENDE A 105,8 MILLONES, SEGUN EL JUEZ
- Las posibilidades de los alumnos que pagaron por adelantado, sin haberlo financado, de recuperar su dinero son remotas, según la OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "agujero" o diferencia entre el pasivo y el activo del Grupo CEAC, Open English Master Spain, Open English International, Aula de Enseñanza Amiga Master Spain, Aula Internacional de Enseñanza Amiga y Vega Telemarketing y Comunicación asciende a un total de 105,8 millones de euros (unos 17.600 millones de pesetas), según ha difundido el juez de Barcelona que ha declarado la quiebra de estas sociedades.
Esto ignifica que aquellos alumnos que abonaron la matrícula por adelantado, sin haber financiado su importe, y que en el momento de la suspensión de pagos no hubieran recibido la totalidad de la enseñanza contratada y, por lo tanto, tengan derecho a la devolución de la parte correspondiente, tienen "escasísimas posibilidades" de que como acreedores recuperen ese dinero, según manifestó hoy a Servimedia el experto en temas jurídicos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Enrique García.
La soiedad con mayor diferencia entre el pasivo y el activo es el Grupo CEAC, con 60,5 millones de euros (más de 10.000 millones de pesetas). Le sigue Open English Master Spain, con 29,5 millones; Vega Telemarketing, con 7,9 millones; Aula de Enseñanza Amiga Master Spain, con 5,6 millones; Open English Internacional, con 1,2 millones, y Aula Internacional de Enseñanza Amiga, con más de 932.000 euros.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2003
A