EL OPEN INTERNACIONAL DE NATACION DE IEGOS Y DEFICIENTES VISUALES DE MATARO REUNIRA ESTE FIN DE SEMANA A 58 NADADORES DE 4 PAISES

BARCELONA
SERVIMEDIA

Un total de 58 nadadores, 38 de ellos españoles, participarán el próximo fin de semana en el I Open Internacional de España de natación para ciegos y deficientes visuales, que tendrá lugar en Mataró (Barcelona), organizado por la ONCE y el Centre Natació Mataró.

Los deportistas españoles representan a 8 provincias (12 nadadores de Barcelona, 2 de Tarragona, 3 de Valladolid 3 de Baleares, 2 de Murcia, 8 de Madrid, 7 de Alicante y 1 de Málaga), y de ellos 24 son hombres y 14 mujeres. El resto de participantes pertenecen a las selecciones de Estados Unidos (11), Bélgica (1) y Canadá (8), según explicó hoy el director técnico de natación de la ONCE, José Luis Vaquero, en la presentación del campeonato abierto.

La natación para ciegos y deficientes visuales se rige por las mismas normas establecidas por la Federación Internacional de Natación para las competiciones de deporistas no minusválidos, con algunas pequeñas peculiaridades. La principal diferencia es las existencia de dos categorías: B-1 y B-2, para ciegos totales y ciegos parciales, respectivamente.

Entre los nadadores españoles que acudirán al Open de Mataró los días 25 y 26 de junio se encuentran destacados medallistas paralímpicos, como Pablo Corral (B2), plata en 50 y 100 metros libres en los Juegos de 1992; Jordi Marí (B1), bronce en 100 braza en los Juegos Paralímpicos, y José Pedrajas (B2), bronce en 100y 200 braza en la Paralimpiada.

Durante el acto de presentación de este Open de natación, Vaquero señaló que los participantes españoles tienen posibilidades de conseguir distintos récords mundiales, principalmente en la categoría B-2 masculina.

Por su parte, Antonio Casado, presidente del Club de Deportes de la ONCE, destacó el importante número de afiliados de esta organización que practican deportes, hecho que les lleva a optar a algunos de los mejores puestos en competiciones.

Otras pecuiaridades que se permiten a los ciegos en la práctica de la natación de competición son la posibilidad de ser avisados mediante una señal táctil (principalmente tocándoles en la cabeza con un palo acolchado) antes de cada viraje con el objetivo de que no topen con la pared de la piscina.

Asimismo, se permite que los nadadores que tienen afecciones a los que no les convienen movimientos bruscos puedan iniciar la carrera desde el interior del agua, en lugar de zambullirse desde los poyetes, lo que les pdría provocar una pérdida de su ya reducida visión. También está permitido que una nadador cambie de calle, siempre y cuando no moleste a otro competidor y acabe la carrera en la calle por la que la inició.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
C