OPEL. LA PLANTA DE FIGUERUELAS "ESTA SEGURA", SEGUN EL COMITE DE EMPRESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de Opel en Figueruelas (Zaragoza) ha repartio hoy una nota informativa entre los trabajadores de la compañía en la que asegura que la planta aragonesa "está segura" y descarta el posible cierre de la fábrica española, rumor que viene barajándose en las dos últimas semanas.
La difusión de esta nota, a la que tuvo acceso Servimedia, se produce cuando los trabajadores están a la espera de lo que ocurra en la reunión que está manteniendo en Alemania el fabricante de automóviles con los sindicatos europeos, en la que participa el secretario de la seción sindical de UGT en Opel España, Fernando Bolea, único miembro español del Comité Europeo de la compañía.
Los representantes de los trabajadores de Opel España descartan el posible cierre de la fábrica de Figueruelas "por el valor industrial y laboral de esta planta, y porque sin ella no se podría cubrir la demanda del mercado del Corsa", modelo que se produce en la planta española y que es uno de los más vendidos y de los que menos caída ha tenido en el mercado de todos los fabricados por GeneralMotors.
En su nota informativa, el comité de empresa de Opel España recuerda que la dirección europea les aclaró el pasado 15 de agosto que ellos no habían dado la noticia del posible cierre de la planta española, y que les aseguró que si hay capacidad para solucionar los problemas con planes alternativos, se podrían evitar medidas drásticas.
El comité de empresa de Opel España explica a los trabajadores que el Proyecto Olympia que General Motors ha prepadado para Europa pretende ajustar la capacdad productiva a la demanda, aumentar las ventas de coches y mejorar la situación financiera de la compañía.
Según la compañía, ahora hay un exceso de capacidad productiva instalada en Europa de entre 250.000 y 350.000 vehículos, y la facturación debe aumentar en más de 330.000 millones de pesetas porque las pérdidas este año serán muy superiores a las de 2000. "La situación no es muy alentadora", a juicio del comité de empresa, "pero todo se puede solucionar si se hacen las cosas con la racionalidad ue propone el Comité Europeo".
En cualquier caso, y a la espera de conocer los resultados de la reunión de hoy, el comité de empresa de Opel España cree que, con las informaciones que se reciben y con las declaraciones que vienen realizando los responsables de la compañía, tanto en Europa como en Estados Unidos, "el proyecto Olympia empieza mal".
"Se está convirtiendo en un proyecto amenazante para los trabajadores, en un proyecto que se está empezando a odiar antes de que nazca. Se recibe como u proyecto contra los trabajadores, cuando sin ellos sería imposible llevarlo a cabo. Si no se cambia su enfoque, puede fracasar antes de empezar", concluye el comité de empresa, que pide "que se imponga el sentido común".
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2001
NLV