LA ONU IDENTIFICA MILES DE MEGAVATIOS POSIBLES DE ENERGIA RENOVABLE EN AFRICA, ASIA Y AMERICA LATINA Y CENTRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) ha publicado las primeras conclusiones procedentes de un estudio internacional enfocado a la localización de los mejores lugares de producción de energía solar y eólica en el mundo. El resultado es que los focos de energías renovables más prometedores se sitúan en Africa, Asia, América Latina y América Central.
Este proyecto pionero, titulado "Solar and Wind Resource Assessment (SWERA)", muestra que el potencial de energía generada por las instalaciones de paneles solares y eólicos es mucho más elevado de lo que se pensaba.
El director ejecutivo de UNEP, Klaus Toepfer, señaló que el estudio ha permitido reducir las incertidumbres existentes sobre la importancia e intensidad de estas fuentes energéticas en los países en vías de desarrollo de todo el mundo.
"Estos países necesitan servicios energéticos más desarrollados para combatir la pobreza y alimentar su desarrollo sostenible", añadió.
Desde su lanzamiento en 2001, gracias al apoyo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FEM), el proyecto SWERA, con un coste de 9,3 millones de dólares, ha puesto en marcha nuevas herramientas de información para estimular el desarrollo de energías renovables.
Toepfer ha indicado que SWERA también se pretende facilitar la toma uniforme de decisiones, elaborar políticas energéticas basadas en la ciencia y tecnología, y reforzar la confianza de los inversores en los proyectos de energías renovables.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
H