ONO ANUNCIA 450 DESPIDOS EL MISMO DIA QUE MEJORA UN 82% SUS RESULTADOS

- La operadora prevé recortar un cuarto de su plantilla en dos años

MADRID
SERVIMEDIA

La operadora de cable ONO anunció hoy un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 450 trabajadores en los dos próximos años, una cuarta pate de los 1.700 que componen su plantilla total en España. El anuncio se produce el mismo día en que la compañía presenta sus resultados del segundo trimestre de 2002, que mejoran un 82% y consigue, por primera vez, un resultado bruto positivo.

La compañía tuvo unas pérdidas en el segundo trimestre de 2002 de 9.430 millones de euros, frente a las pérdidas de 54.660 millones del primer trimestre, dato que utiliza para recortar la plantilla mediante el ERE, a pesar de que el consejero delegado de ONO, Rchard Alden, ha mostrado su "satisfacción" por los resultados.

ONO cuenta en España con una plantilla de 1.700 personas, dedicadas principalmente a la instalación de cable, de las que suprimirá 450 en dos años. "ONO no es ajeno al entorno y, con objeto de reforzar los logros obtenidos hasta ahora, ha decidido intensificar su política de reducción de gastos y presentar un ERE que afectará hasta 450 empleados en dos años", explicó Alden, antes de insistir en la necesidad de "adaptar" la compañía a los nevos tiempos.

En cuanto a los resultados del segundo trimestre, la compañía alcanzó por primera vez números positivos en su Ebitda (beneficio bruto), lo que supone anticipar la rentabilidad operativa seis meses antes de lo previsto.

Por otra parte, la base de clientes de ONO ha crecido un 10%, hasta alcanzar los 408.000, lo que supone también un crecimiento del 10% en los ingresos, hasta los 60,3 millones de euros en el segundo trimestre. Finalmente, la cifra de clientes que contratan acceso a Inernet por banda ancha ascendió a 75.073, un 53% más con respecto al trimestre anterior.

La compañía está participada por Santander Central Hispano (SCH), Ferrovial, Bank of America, GE Capital, CDP Capital, Grupo Multitel y VAL Telecomunicaciones.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2002
C