LAS ONG'S SOLICITAN LA PROHIBICION DEFINITIVA DE LA FABRICACION Y VENTA DE LAS MINAS TERRESTRES

MADRID
SERVIMEDIA

Organizaciones no gubernamentales (ONG's), entre las que figuran Greenpeace, Intermón, Menos Unidas, Medicos sin Fronteras y Unicef, han solicitado la prohibición definitiva de la fabricación, almacenamento, utilización y venta de minas terrestres.

Los delegados de estas organizaciones asistieron hoy a una reunión con representantes españoles del Ministerio de Asuntos Exteriores para ser informados de la postura que adoptará España y la Unión Europea (UE) en la Convención de la ONU sobre "Armas Inhumanas", que se celebrará el próximo día 25.

Según las ONG's, el Gobierno español y la UE pretenden apoyar, en esta Convención, la prohibición de algunas minas anti-personal que cada año causan más de2.000 víctimas entre muertos y mutilados, e inutilizan millones de hectáreas para su explotación.

Las ONG's, a la que se han sumado otras 50 asociaciones, alrededor de 20 alcaldes y autoridades municipales y mas de 30 profesionales del mundo de las artes, la canción y el espectáculo, consideran que la posición de la UE es un paso adelante. Sin embargo, critican la exclusión de las minas anticarro, minas de nueva generación, bombas de racimo y los sistemas de dispersión de este armamento.

Asimismo piden al gobierno español que dé un mayor impulso al fondo de ayuda para la limpieza de campos minados. "España debe contribuir a devolver la paz a los países minados, pues las industrias armamentistas españolas son también culpables de esta situación", declararon las organizaciones.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1995
R