LAS ONG's PIDEN EL DERECHO AL VOTO DE LOS INMIGRANTES EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES

- Emprenderán una campaña informativa en Marruecos y España contra las mafias que se lucran con la inmigranción clandestina

MADRID
SERVIMEDIA

Las ONG's que trabajan en el ámbito de la inmigración y el Aula de Migraciones del Colegio de Abogados de Madrid exigieron hoy la creación de un Estatuto de los Inmigrantes que recoja el derecho al voto de este colectivo en las eleccioes municipales.

La Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquies en España (Atime), la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem), la Federación de Asociaciones Pro Inmigrantes (Fain), el Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (Cepain) y el Aula de Migraciones pidieron que el Estatuto de los Inmigrantes forme parte de la futura reforma de la Ley de Extranjería.

El coordinador del Aula de Migraciones del Colegio de Abogados de Madrid, Fernando Oliván, declró hoy en rueda de prensa que las tres proposiciones de ley que han presentado los grupos parlamentarios de IU, CiU y Mixto para reformar la Ley de Extranjería presentan importantes carencias, al no haber sido consensuadas con las organizaciones sociales.

Estas organizaciones reclaman que la reforma de la Ley de Extranjería y el Estatuto de los Inmigrantes diseñe los deberes y derechos de los inmigrantes en España.

Entre los derechos, además del voto en las municipales, las ONG's exigen el accesode todos los inmigrantes a los servicios sociales, la educación y la sanidad, equiparándose a los ciudadanos españoles, y que se les faciliten los trámites y requisitos para lograr la nacionalidad española.

Asimismo, reclaman que se flexibilice el mercado de trabajo, facilitando a los empresarios la contratación de inmigrantes para mejorar las condiciones laborales de estos.

Las organizaciones sociales también consideran fundamental que el arraigo en España se considere como elemento suficiente pra la regularización de los extranjeros. Además, son partidarias de la creación de un Ministerio de Migraciones que aglutine todas las políticas en este ámbito.

MAFIAS

Por otra parte, las ONG's anunciaron hoy que próximamente pondrán en marcha una capaña informativa en España y en Marruecos para combatir las mafias que se lucran con la inmigración clandestina.

El objetivo de la campaña es informar a los ciudadanos marroquíes sobre la realidad de los inmigrantes en España, la legislación naciona al respecto y las organizaciones que cooperan con este colectivo.

El presidente de Atime, Abdel Hamid Beyuki, manifestó que "se trata de contrarrestar la información que ofrecen las mafias que trafican con las personas que quieren venir a España".

La campaña recoge la distribución de folletos en Marruecos con información sobre los derechos y posibilidades de las personas que emigran legalmente a Europa y los peligros que entraña la inmigración ilegal.

Asimismo, pretende sensibilizar a la polación española sobre las causas que motivan el éxodo de magrebíes al continente europeo.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1998
GJA