LAS ONGS EUROPEAS RECIBIRAN MAS DINERO DEL FONDO SOCIAL EUROPEO

BIRMINGHAM
SERVIMEDIA

Cada programa del Fondo Social Europeo (FSE) dedicará un 1% de su presupuesto a financiación de las ONGs locales. Estas ayudas se concederán de forma rápida y smple, suprimiendo la burocracia.

Esta será una de las reformas a las que se someterá el Fondo Social Europeo tras el Congreso que se celebra esta semana en la localidad británica de Birmingham, al que han acudido 750 delegados de 20 países europeos, incluyendo cinco ministros de trabajo y más de 30 ONGs.

"El Fondo Social Europeo representa la cara humana de la Unión Europea y trata sobre la gente, para la gente", recalcó el comisario de Asuntos Sociales, Padraig Flynn.

El objetivo de la reunón consiste en la creación de un fórum de administradores y promotores de proyectos, que evalúen las actividades del FSE en el pasado y propongan líneas de acción efectivas para el futuro.

Por otra parte, el motivo de esta reunión, convocada por la Comisión, es examinar y discutir el futuro marco político del FSE, para después de 1999. "El nuevo FSE será la herramienta necesaria que apoye la política de empleo recién creada por la UE, a consecuencia del Tratado de Amsterdam", explicó Flynn.

El coisario confía en que, de esta manera, los planes de empleo de los estados miembros cuenten con una mayor ayuda del FSE. "Espero que estos planes tengan más claro en un futuro cómo ha ayudado este fondo y cómo puede ayudar".

Para el programa actual 1994-1999, la Comisión ha dedicado al Fondo Social Europeo, que forma parte de los Fondos Estructurales, un total de 8,5 billones de pesetas, es decir, un 10% del presupuesto total de la UE. Esta cantidad podría ser ampliada a un total de 12 billones de peseas.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1998
E