ONGIL AFIRMA QUE LA COMUNIDAD HA CREADO YA EL 18% DE LAS 12.000 NUEVAS PLAZAS PARA MAYORES COMPROMETIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Gádor Ongil, afirmó hoy en la Asamblea regional que desde el inicio de esta legislatura, en junio de 2007, su departamento ya ha creado el 18% de las 12.000 nuevas plazas prometidas para mayores durante toda la legislatura, que se sumarán a las otras 8.000 nuevas plazas previstas para la atención de personas con discapacidad.
Ongil, que hizo balance de lo realizado por su departamento en este primer año de legislatura, informó de que la Comunidad de Madrid cuenta con 26.687 plazas residenciales para atender a personas mayores y destacó que, en total, el compromiso adquirido por el Gobierno regional es crear 20.000 nuevas plazas para personas dependientes durante esta legislatura.
Por otro lado, explicó que más de 73.000 mayores han acudido a la I Edición del Programa "Mayores al teatro", actividad que se puso en marcha el 21 de febrero y que funcionó hasta el 29 de mayo.
"Los mayores se merecen que nuestra sociedad les dé la posibilidad de disfrutar de su vejez de una manera digna y lo más saludable posible, ya sea facilitándoles un ocio saludable u ofreciéndoles programas y servicios sociales de la máxima calidad", dijo la consejera, quien indicó que un total de 73.615 mayores de 60 años han podido ir al teatro pagando tan sólo 3 euros.
Este programa pionero ha conseguido que durante todos los jueves de estos meses el aforo de los teatros adheridos al programa haya tenido una ocupación cercana al 67% de mayores.
Cerca de 20 salas de teatro madrileñas han participado en esta edición de "Mayores al teatro". Durante los 12 jueves que ha estado vigente, manifestó Ongil, la asistencia a estas salas se ha visto incrementada gracias a esta "exitosa iniciativa" puesta en marcha por el Gobierno autonómico.
Por ejemplo, en el teatro Marquina, de los 5.599 asistentes que acudieron a sus salas los jueves, 5.238 (93,55%) fueron pagando sólo 3 euros. En el teatro Muñoz Seca fueron un total de 3.173 los mayores que se beneficiaron del programa, un 89,93% del aforo del teatro.
Gádor Ongil explicó que este programa surge de una "estrecha" colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y la Asociación de Empresarios de Locales de Teatro de Madrid (ADETMA).
La Comunidad de Madrid destinó 1.400.000 euros para desarrollar esta iniciativa, que ha supuesto un coste total de 2.100.000 euros, de los que el Gobierno regional aporta el 66% y el Ayuntamiento de la capital el 33% (700.000 euros).
"MAYORES DE CINE"
Informó también de otro de los programas que está teniendo una "gran acogida" entre los mayores de la región, denominado"Mayores de cine", pionero también en España, indicó.
Desde su puesta en marcha en el año 2006, han sido más de 1.300.000 las personas que se han beneficiado de esta iniciativa, que permite a los mayores de 60 años acudir a una de las más de 500 salas de cine de la región pagando tan sólo un euro todos los martes no festivos. Desde el 5 de febrero hasta el pasado 27 de mayo, un total de 671.724 mayores han acudido al cine a través de este programa.
Este programa se lleva a cabo gracias a la firma de un convenio entre la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Federación de Cines de España, en el que también colabora la Federación de Distribuidores Cinematográficos.
En cuanto a la financiación, la Comunidad de Madrid ha invertido en el programa 1.400.000 euros, mientras que el Ayuntamiento ha aportado otros 700.000.
La consejera dijo que el éxito de este programa se refleja en el incremento de espectadores que se ha producido en este tercera edición respecto a las tres anteriores.
En 2006, en la primera edición del programa, un total de 280.958 mayores disfrutaron de esta iniciativa; en 2007 fueron 424.916, y este año se ha conseguido superar la cifra prevista de 600.000 espectadores.
Además, en esta tercera edición se han sumado la mayoría de las salas de cine de la región, un total de 557, un 17% más que en 2007, cuando participaron 481 salas.
Durante su comparecencia en comisión en la Asamblea regional, la consejera también se refirió a otras iniciativas de su departamento para que los mayores puedan llevar una vida más activa y saludable.
Manifestó que el programa "Rutas culturales" ha permitido a cerca de 40.000 mayores de 60 años viajar por España y Europa durante cuatro ediciones.
Destacó, asimismo, que más de 7.700 mayores han pasado por la "Universidad de mayores" y más de 47.000 por las "Aulas informáticas".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
A