COMISION 11-M

ONG Y DESTACADOS CIENTIFICOS PIDEN NUEVOS TRATAMIENTOS PARA ENFERMEDADES OLVIDADAS

- Médicos sin Fronteras denuncia que las prioridades en I+D están equivocadas y se olvidan de los más pobres

MADRID
SERVIMEDIA

Organizaciones sociales y destacadas figuras del mundo científico hicieron hoy un llamamiento internacional para alertar de la necesidad de redefinir el concepto de investigación y desarrollo (I+D) para que los enfermos de países pobres tengan accesos a nuevos tratamientos para dolencias como el sida.

Algunas ONG, entre las que destaca Médicos Sin Fronteras (MSF), científicos y premios Nobel de todo el mundo han unido sus voces para darle fuerza a la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas.

El objetivo del proyecto es realizar una llamada global sobre la necesidad de centrar la investigación en nuevos medicamentos, pruebas diagnósticas y vacunas para las enfermedades que mayoritariamente afectan a los más pobres.

Los firmantes piden liderazgo político a la hora de definir prioridades en el campo de la investigación, asegurando un apoyo económico sostenido y la reducción de las barreras de acceso a medicamentos, como las que suponen las patentes y las normativas existentes.

Según informó hoy MSF a través de un comunicado, estas políticas y normativas "frenan el crecimiento de actividades de I+D vitales para la supervivencia de quienes los necesitan". Médicos sin Fronteras expresa su frustración por el hecho de tener que utilizar una tecnología médica ineficaz para tratar la enfermedad del sueño, la leishmaniasis y otras afecciones que pueden acabar con la vida o incapacitar a las personas que las padecen, sobre todo los habitantes de los países en desarrollo.

"No podemos aceptar tener que practicar una medicina de segunda clase sólo porque nuestros pacientes viven en países pobres. Es preciso que las innovaciones médicas se basen en las necesidades de los pacientes olvidados. Y esto sólo se conseguirá con un potente liderazgo político internacional", señaló el doctor Tido von Schoen-Angerer, coordinador de I+D de la campaña de MSF para el Acceso a Medicamentos Esenciales.

La ONG agrega que "el esfuerzo global para hacer frente a las enfermedades olvidadas continúa falto de fondos, lleno de parches y demasiado dependiente de donaciones sin ánimo de lucro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía no da a esta cuestión la prioridad que requiere".

Médicos sin Fronteras denuncia que con más de 100.000 millones de dólares anuales gastados en investigación en salud a nivel global, en relación con los 3.000 millones de dólares que en realidad se necesitan, "está claro que las prioridades que se han fijado están equivocadas".

Actualmente, los costes de I+D se cubren básicamente a través de la venta de medicamentos y, por tanto, subraya la ONG, "los medicamentos y las pruebas diagnósticas están fuera del alcance de los pobres", además de "faltar innovación en el campo de las enfermedades olvidadas".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
M