Discapacidad
La ONCE reabre su agencia de Barakaldo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE reabrió este miércoles su Agencia de Barakaldo (Vizcaya), tras las obras realizadas para su remodelación y modernización.
Situada en la Avenida de la Libertad, número 27, esta instalación permitirá a la ONCE atender a unas 500 personas afiliadas a la Organización.
En la inauguración participaron Jorge Íniguez, director general adjunto de Organización, Talento e Innovación y Sostenibilidad de la ONCE; Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo; Juan Carlos Andueza, delegado territorial de la ONCE en Euskadi; Marta Iglesias, directora de la Agencia de la ONCE en Barakaldo; y Rafael Ledesma, presidente del Consejo Territorial ONCE Euskadi.
Les acompañaron el director general de Promoción de la Autonomía Personal de la Diputación Foral de Bizkaia, Asier Alustiza; miembros de la Corporación municipal; los alcaldes de Abanto-Zierbena y de Portugalete, y representantes del Grupo Social ONCE.
La Agencia de la ONCE en Barakaldo abrió sus puertas por primera vez el 27 de mayo de 1988. Tras una profunda remodelación, reabre ahora de forma oficial, dando a conocer las mejoras en materia de accesibilidad realizadas en beneficio de los trabajadores y de las aproximadamente 500 personas afiliadas que reciben los distintos servicios que la ONCE les presta desde sus instalaciones.
Tras el corte de cinta, el también renovado Salón de Actos acogió el acto institucional donde se dio a conocer la labor que el personal administrativo y técnico de la ONCE desarrolla a diario en ámbitos como el juego, la prestación de servicios, el deporte y el tiempo libre.
La Agencia de la ONCE de Barakaldo cuenta actualmente con una plantilla de 60 trabajadores entre agentes vendedores de productos de juego y personal de áreas administrativas, técnicas o comercial.
Unas 500 personas afiliadas, residentes en Barakaldo y en los pueblos de la Margen Izquierda y Encartaciones reciben distintos tipos de servicios desde la Agencia, como rehabilitación básica y visual, consultas psicológicas, instrucción tiflotécnica, apoyos de trabajo social y animación sociocultural.
Así mismo, las personas afiliadas pueden ser usuarias de la Tifloteca, del Club Braille y de otras de actividades como gimnasia de mantenimiento y Pilates.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2022
AGQ/clc