ONCE NACIONES DE LA OTAN PARTICIPARAN EN UN EJERCICIO DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
nce naciones de la OTAN tomarán parte en un ejercicio para mejorar la preparación de los aliados en los procedimientos de control de tráfico marítimo, según fuentes del Ministerio de Defensa.
Esas maniobras, que se desarrollarán desde hoy y hasta el próximo 10 de abril, se denominan "Supply-92" y consisten básicamente en la realización de operaciones supuestas en los centros de mando, sin operación real de fuerzas militares, si bien incluye una limitada participación de buques mercantes.
"Sea Suply" proporciona una oportunidad de entrenamiento para los centros militares y civiles de control de tráfico marítimo, mediante simulaciones de despacho de buques, formación de comboyes y coordinación de sus movimientos en las rutas marítimas, además de la aplicación de técnicas de comunicaciones con buques de navegación en los diversos mares.
Los oficiales de algunos buques mercantes designados para participar en vivo en el supuesto tendrán reuniones con los grupos de ejercicio para repasar los procedmientos de conducción del tráfico marítimo.
Los cuarteles generales de los mandos de la OTAN desarrollarán el ejercicio junto con los centros militares y civiles de control de tráfico marítimo de Bélgica, Canadá, Dinamarca, Alemania, Holanda, Noruega, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos, así como los de Francia y España, países que no son miembros de la estructura integrada de mandos militares de la OTAN, pero que se unen al ejercicio dentro del habitual adiestramiento que realizan con los demás alados.
Por parte de España, realizarán el ejercicio el Estado Mayor de la Armada (Madrid), los de las zonas marítimas del Cántabrico (Ferrol) y del Estrecho (San Fernando), la Dirección General de la Marina Mercante, como autoridad civil responsable del tráfico marítimo, y las capitanías de los puertos de Vigo y Cádiz.
El planteamiento y la coordianción de "Sea Supply" lo ejerce el comandante supremo de las fuerzas aliadas del Atlántico (SCLANT), almirante León A. Edney, desde su cuartel general e Norfolk en EE.UU., en conjunción con los estados mayores navales de los demás mandos de la OTAN y de las naciones participantes, cubriendo todas las zonas marítimas de la Alianza y sus accesos, a excepción del área mediterránea.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1992
L