Medio ambiente
La ONCE imprimirá en sus cupones en 2025 en papel procedente de bosques sostenibles

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cupones de la ONCE se distribuirán a partir del segundo trimestre del próximo año con sellos que certifican en su dorso que el papel proviene de bosques sostenibles.
La jefa de Sostenibilidad Ambiental de la ONCE, Carmen Cárceles, desveló esa medida este jueves en la jornada ‘Sostenibilidad ambiental e impacto social’, organizada por el Grupo Social ONCE en el marco del 17º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama), celebrado en Madrid desde el pasado lunes hasta este jueves.
Marta Jiménez, de la Dirección de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Social ONCE, apuntó que este lo conforman la ONCE, la Fundación ONCE e ILUNION, que dan empleo a más de 75.000 personas, de las cuales el 60% tienen alguna discapacidad.
Añadió que el Grupo Social ONCE es el cuarto empleador no público en España y su propósito común es “lograr la igualdad de oportunidades para las personas con ceguera y otras discapacidades con un foco muy importante tanto en el empleo como en la accesibilidad”.
Cárceles apuntó que la ONCE pretende demostrar a partir del segundo trimestre de 2025 con sellos de gestión ambiental en su dorso que tiene “certificada” la cadena de custodia del papel del cupón y que las bobinas con las que se imprime proceden de bosques sostenibles.
Subrayó que la ONCE es una corporación de derecho público con carácter social cuyas labores principales son la impresión, distribución y venta del cupón, y, por otro lado, actividades sociales relacionadas con la integración o con la consecución de la autonomía de las personas afiliadas. “Somos una organización con 23.000 personas, de las cuales 20.000 son agentes vendedores, todos ellos con discapacidad”, añadió.
Apuntó que la misión de la ONCE es principalmente social y que en el ámbito ambiental fomenta la circularidad y fomenta proyectos en pro de la diversidad.
Cárceles señaló que los riesgos asociados al cambio climático en la ONCE son el incremento de la vulnerabilidad de los vendedores a la exposición a fenómenos meteorológicos extremos y las dificultades que pueden tener para acceder a los sistemas de salud.
Por su parte, Marian López, técnica experta de Sostenibilidad de la Fundación ONCE, explicó que esta entidad la conforman la propia Fundación ONCE, Inserta Empleo, Inserta Innovación y Servimedia, que dan empleo a unas 800 personas.
REFORESTACIÓN
La Fundación ONCE cuenta con certificaciones de la ISO 14001 en más del 75% de las instalaciones y cuenta con un plan de descarbonización de con objetivos de cero emisiones metas de alcance 1 y alcance 2 para el año 2029.
“Compensamos nuestras emisiones de carbono generados durante el año con un plus de más de 100 toneladas extras”, subrayó, antes de precisar que ello se realiza con proyectos de reforestación en montes comunales de la provincia de Pontevedra en los que participan personas en riesgo de exclusión social.
Por último, la directora de sostenibilidad de ILUNION TextilCare, Beatriz Cañizares, comentó que ILUNION es la parte empresarial del Grupo Social ONCE y lo conforman más de 40.000 personas, de las que el 50% tiene algún tipo de discapacidad.
Cañizares apuntó que ILUNION aplica una vertiente social al ámbito medioambiental. “Nuestras personas tienen un grado de vulnerabilidad”, añadió.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
MGR/clc