ONCE FAMILIAS YUGOSLAVAS RESIDENTES EN ZARAGOZA PARTIERON HACIA SUS DEFINITIVOS DESTINOS EN LA PROVINCIA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Once familias de la antigua Yugoslavia partieron ayer hacia los cuatro municipios zaragozanos que los acogerán al menos durante los próximos seis meses. Desde su llegada a España las ochenta personas han recibido asistencia médica y psiquiátrica en el Hospital Provincial de Zaragoza.

stas once familias, que suman un total de 32 personas de las 80 que llegaron a la capital, serán alojadas en varios pisos ofrecidos por los ayuntamientos de El Burgo de Ebro, Calatayud, Pedrola y Utebo.

El criterio que se ha elegido a la hora de distribuirlos ha sido en todo momento el de preservar los núcleos familiares, de forma que ninguno irá a casas particulares para no separar a los niños de sus madres.

Con la compañía de una asistente social de la Diputación de Zaragoza, las familias refugadas han visitado los pisos y han elegido el que más les gustaba para vivir.

Pascual Marco, vicepresidente de la Diputación, explicó que las condiciones de habitabilidad son las idóneas, puesto que los "pisos a los que los trasladamos tienen agua caliente y fría, calefacción y están totalmente equipados".

De la misma forma, el alcalde de Calatayud, Jorge Sánchez, indicaba que los pisos "están perfectamente amueblados, recién pintados, con lo imprescindible para cualquier familia media bilbilitana.

Los niños van a estar escolarizados en aulas especiales y con profesores dedicados exclusivamente a ellos. Algunos de ellos ya han aprendido a decir alguna palabra en español.

El resto de los refugiados de la antigua Yugoslavia que permanecen en el hospital provincial serán traslados en los próximos días. Entre los que no han partido hoy se encuentran algunos con problemas de salud, especialmente una niña enferma del corazón.

Los pisos han sido cedidos por los ayuntamientos de los municipis de destino. Además, en el caso de Calatayud hay dos pisos cedidos por Renfe.

En el acondicionamiento de los mismos han intervenido la Cruz Roja local, Cáritas y todos los vecinos de la localidad. La manutención de estas familias correrá a cargo de los ayuntamientos y de la Diputación de Zaragoza.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
C