ONCE DETENIDOS POR SUPUESTA PERTENENCIA A ETA EN EUSKADI Y NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido esta tarde en diferentes localidades del País Vasco y Navarra a once personas por su supuesta integración en la organización terrorista ETA y concretamente en los entramados de financiación de la banda armada, según nformó el Ministerio de Interior a última hora de esta tarde.
La operación estuvo dirigida por el juez central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y "supone un golpe al entramado financiero de ETA, cuestión sobre la que la Policía Nacional lleva más de tres años trabajando", añade la nota oficial.
DETENIDOS
La relación de detenidos es la siguiente: en Vizcaya, Patxi Jagoba Bengoa Lapatza Gortazar, Jon Gorrochategui y José Luis Franco Suárez; en Guipúzcoa, Enrique laña Capanaga, Agustín María Rodríguez Burguete, Juan Ignacio Lizaso Arizaga, Idoia Arbelaiz Villaquirán, Vicente Enekotegui Ruiz de Azua y Joseba Mikel Garmendia Albarracín; y en Navarra, Rufino Echeverría Arbelaiz y Jaione Intxaurraga Uribarri.
Según el Ministerio de Interior, esta operación es fruto de las investigaciones que, desde 1998, viene realizando el Cuerpo Nacional de Policía con el objetivo de desentrañar los sistemas de financiación empleados por el complejo terrorista ETA/KAS/EKIN en Esaña.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, las personas detenidas habrían puesto en marcha un plan de financiación diseñado por la dirección de ETA en 1992, consistente en la creación en España de sociedades mercantiles que, con una actividad aparentemente regular, obtendrían recursos destinados a mantener a la militancia de la organización terrorista y de la denominada "izquierda abertzale".
Con esta última fórmula, ETA eludiría financiar directamente a sus estructuras de apoyo, evitand a las mismas posibles causas de ilegalización si se demostrase su relación directa con la banda terrorista.
De esta forma, la banda armada controlaría a través de personas y empresas interpuestas, un amplio conjunto mercantil que estaría generando, según estimaciones de la propia organización terrorista, un beneficio anual superior a los 12 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1991
M