LA ONCE DESTINO 140 MILLONES A SERVICIOS SOCIALES EN GUIPUZCOA EL AÑO PASADO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) dedicó 140 millones de pesetas a servicios sociales a sus afiliados de la provincia de Guipúzcoa durante el pasado año 1993, dinero que proviene, según el director administrativo de la ONCE en este territorio, Cristino Burgoa, de la venta del cupón y de las inversiones ymovimientos financieros de la entidad.

Burgoa destacó su intención de que esta organización sea conocida por los servicios sociales de los que gozan sus afilados, y "por el apoyo y solidaridad con el resto de minusválidos, a través de la fundación ONCE y colaborando con asociaciones como Katea, Gureak y otras".

El jefe provincial de la ONCE destacó, entre otras, actividades como la asistencia social para los minusválidos que lo soliciten, ayudas en cuanto a la detección temprana de las deficiencis visuales, educación de adultos, rehabilitación, integración laboral, drogodependencias, ayuda a domicilio, atención a la mujer, etcétera.

Asimismo, cuentan con un psicólogo que se dedica a evaluar y diagnosticar los problemas psicológicos de los afilados y a diseñar y aplicar programas de ayuda, con actividades de rehabilitación y de orientación y movilidad para que las personas ciegas o con deficiencias visuales graves puedan obtener un mayor grado de autonomía.

Los servicios que lleva a cabo sta entidad también abarcan la educación, con programas de aprendizaje del sistema Braille, de cultura general y programas especiales para sordociegos y plurideficientes. Cuentan además con un servicio de transcripción, grabación y biblioteca.

Burgoa añadió que en esta organización se realizan diversas actividades socioculturales y recreativas, destacando especialmente el área deportiva, de donde resaltó a dos deportistas ciegos guipuzcoanos que han participado en diversos campeonatos de atletismo conmuy buenos resultados.

Por otra parte, se dieron a conocer los proyectos generales y de empleo que fueron aprobados por la ONCE en la Comunidad Autónoma Vasca desde 1988, que fueron un total de 96 proyectos aprobados con una cuantía económica de casi 2.000 millones de pesetas, destinadas a la adquisición del 'eurotaxi', la eliminación de barreras arquitectónicas o la creación de centros especiales de empleo, entre otras medidas.

En el acto estuvo presente también la diputada de Asuntos Sociales d Guipúzcoa, Elvira Cortajarena, quien señaló que la sociedad guipuzcoana es la que más sensibilizada está en toda España sobre la reinserción del minusválido y que ello se constata por los múltiples programas de integración de minusválidos que existen en este territorio.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1994
C