LA ONCE CONVOCA LOS PREMIOS TIFLOS DE LITERATURA, PERIODISMO Y CINE CORTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) hizo pública hoy la convocatoria de los Premios Tiflos de Literatura, Periodismo y Cine Corto. La dotación económica es 18.000 euros para el ganador de Novela y 9.000 euros para cada uno de los ganadores de Poesía y Cuento; 9.00 euros para cada uno de los apartados de Prensa Escrita, Radio y Televisión; y de 6.000 y 3.000 euros para el concurso de cine.
Hasta el próximo 15 de noviembre se podrán enviar trabajos para concursar en la convocatoria de los Premios Tiflos de Literatura 2003: la decimoséptima de Poesía, la decimotercera de Cuento y la sexta de Novela, certamen cultural que la ONCE promociona anualmente para fomentar la creación literaria en lengua castellana y para impulsar la literatura entre las personas ciegasdeficientes visuales.
A estos premios pueden concurrir todos los escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, siempre que presenten sus trabajos en lengua castellana. Los textos deberán ser originales e inéditos así como libres en su temática, estilo y tratamiento.
PERIODISMO
Los Premios Tiflos de Periodismo, en su sexta edición, se dividen en las modalidades de Prensa Escrita, Radio y Televisión. Los trabajos que opten a los premios deben exaltar los valores relacionados con la interación de los discapacitados y la supresión de las barreras físicas y mentales.
Dichos trabajos deben haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2003. La fecha de recepción de trabajos concluye el 11 de enero de 2004.
CINE CORTO AUDESC
La segunda edición de los Premios Tiflos de Cine Corto Audesc tiene como objetivo promover la aplicación del Sistema Audesc de audiodescripción en el ámbito cinematográfico.
El Sistema Audesc permite a las personas ciegas y eficientes visuales "ver" películas mediante la descripción de los escenarios de la trama que reciben a través de un sistema personalizado de audición -emisión radiada- y gracias a locutores especialmente preparados para ello. El sistema también se utiliza en obras de teatro.
Podrán concurrir directores, guionistas y productores cinematográficos de cualquier nacionalidad, profesionales o amateurs. Los trabajos deberán ser presentados necesariamente en lengua castellana y venir representados por una emresa productora.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
J